Uso indebido de audífonos afecta la salud auditiva de los colombianos

Según cifras de la OMS, esta es una de las causas que tiene a 5 millones de colombianos con problemas de audición.
audifonos.gif
Ingimage (Referencia).

En Colombia cerca del 11% de la población sufre de pérdida de la audición y según la OMS esta cifra podría aumentar en los próximos años en cerca de 1.1 billones de adolescentes y adultos jóvenes por el uso inadecuado audífonos y la exposición a niveles altos de sonido en lugares de entretenimiento como discotecas, bares y eventos deportivos.

Según cifras de la OMS el 5% de la población mundial sufre de hipoacusia, que es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos en uno o ambos oídos, según especialistas en la patología puede presentarse desde el nacimiento, o ser adquirida por diferentes causas como golpes, infecciones del oído, exposición a altos niveles de ruido, enfermedades como la meningitis, la auto medicación y la aparición de tumores en el nervio auditivo.

"El 60% de las perdidas auditivas podrían ser controlables mediante el sistema de salud y mediante autocuidado de las personas como moderar el volumen de la música en dispositivos portátiles, hoy en día los jóvenes le suben demasiado a los dispositivos y eso va degenerando la coclea del oído", explicó la médico fonoaudiologa, María Piedad Núñez,.

Según Piedad Núñez, “la pérdida de la audición, en uno o los dos oídos, puede afectar la calidad de vida de las personas, porque además de limitar la capacidad de una comunicación efectiva también provoca episodios de ansiedad y depresión, pérdida del sueño y una menor productividad”.

Para prevenir la pérdida de la audición, los profesionales del área recomiendan adoptar hábitos saludables como: acostumbrarse a mantener el volumen bajo en los dispositivos de audio y usarlos máximo una hora por día además de procurar protectores para los oídos en lugares ruidosos.

Aborto

Profamilia destaca disminución de barreras para acceder al aborto

Según Profamilia cerca del 84% de los procedimientos se realizan en el primer trimestre.
Profamilia firmó la alianza.



Ministerio de Educación habilitará más de 9000 empleos en Instituciones educativas: Así puede aplicar

La cartera, hoy liderada por José Daniel Rojas Medellín, entregó detalles de la vinculación de docentes en las instituciones educativas.

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco