Universidad Nacional terminará el año con clases virtuales

La rectora Dolly Montoya señaló que la medida se toma para evitar la deserción de los estudiantes.
Universidad Nacional
Los resultados se pueden consultar por la página web de la Universidad Nacional. Crédito: Wikicommons

Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional, anunció que el semestre del año mantendrá en su mayoría las clases de manera virtual, con el ánimo de evitar la deserción de los estudiantes que no estén en condiciones de desplazarse para participar en las actividades asociadas a una eventual alternancia, como lo propone el Gobierno Nacional.

A través de la Resolución 338 de 2020 de Rectoría, también se indica que en las personas mayores de 60 años, madres gestantes y personal o estudiantes con patología de base, se mantendrá la restricción a la circulación y al ejercicio presencial de actividades en los campus universitarios. Y advierte que, cada sede deberá cumplir con los lineamientos expedidos por la Rectoría y, con base en ellos, establecer sus propios protocolos.

Lea también: Colegios públicos de Bogotá no regresarán a clases presenciales el 1 de agosto

"Durante el semestre las asignaturas se seguirán ofreciendo en la modalidad remota que se ha venido empleando en el actual período académico. La Universidad continuará acudiendo a esta modalidad, para evitar la deserción de los estudiantes que no estén en condiciones de desplazarse para participar en las actividades asociadas a una eventual alternancia en el desarrollo de los programas académicos", señala la resolución.

Sin embargo, en ella se advierte que, "con la aprobación de los Consejos de Sede, se podrán programar actividades prácticas y otras actividades presenciales, bajo medidas sanitarias debidamente establecidas y teniendo en cuenta las disposiciones del Ministerio de Educación, las restricciones de movilidad y las demás condiciones que impone el cuidado de la comunidad universitaria, así como las particularidades de los programas, entre ellos los del área de la salud".

La universidad también indica que, "las facultades realizarán la programación del período académico, a la luz de estas medidas, adelantando las actividades que puedan llevarse a cabo de manera remota, buscando minimizar el impacto de la actual situación en el avance en los planes de estudio y manteniendo el diálogo constructivo con sus profesores".

Le puede interesar: Cerca del 90% de padres de familia no enviará a sus hijos a clases en agosto

Entre tanto, en la resolución se indica que deberán "diseñar estrategias o mecanismos de preinscripción de asignaturas que ayuden a la planeación y coordinación de las actividades y faciliten a los estudiantes en movilidad, la inscripción en asignaturas ofrecidas de manera remota".

La Universidad Nacional señaló que en el transcurso del semestre los Consejos de Sede y los comités académico-administrativos de las sedes de presencia nacional, "analizarán mensualmente la situación en sus respectivas sedes a la luz de las realidades epidemiológicas, académicas, financieras locales y las normas de las autoridades nacionales y locales, y harán los correspondientes reportes y recomendaciones a la Rectoría, con copia a las vicerrectorías de nivel nacional".


Temas relacionados

Google

¿Qué es Brash, la falla descubierta por un colombiano en navegadores web como Chrome, Edge y demás?

De acuerdo con el análisis técnico, el problema llega por la falta de actualizaciones del título de las páginas dentro del motor Blink.
Mientras se desarrolla una solución definitiva, el investigador y otros expertos recomiendan adoptar medidas de precaución.



Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

La toxicóloga María del Rosario Rojas explica los riesgos de consumir alcohol de forma rápida, cómo identificar signos de intoxicación y cuándo buscar atención médica urgente.

El Parque Tayrona vuelve a recibir turistas tras un periodo de 15 días de cierre

Después de permanecer cerrado desde el 19 de octubre, el Parque Nacional Natural Tayrona reabrió este 3 de noviembre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco