Periodismo científico, la nueva carrera que tendría la U. Nacional

Ese es uno de los planes de la reelegida rectora Dolly Montoya.
Universidad Nacional, sede Bogotá
Universidad Nacional, sede Bogotá Crédito: Universidad Nacional de Colombia

El Consejo Superior Universitario reeligió a Dolly Montoya como rectora de la Universidad Nacional de Colombia pese a que el voto en blanco ganó en la consulta virtual celebrada el pasado jueves 18 de marzo. Montoya, elegida rectora por primera vez en 2018, ocupará el cargo hasta 2024.

Dolly Montoya ha desarrollado su carrera académica en las llamadas ciencias duras. Es egresada de la carrera de farmacia de la Universidad Nacional y tiene una maestría en ciencias biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de un doctorado en ciencias de la Universidad Técnica de Múnich.

Precisamente, una de las propuestas que planteó en su programa para reelegirse está relacionada con la ciencia. Montoya quiere crear una Escuela de Periodismo Científico y Cultural. Según la rectora, se trataría de un programa que integrará varias disciplinas, aunque aún no se sabe si solo será pregrado o incluirá posgrado.

"Nuestra propuesta para la nueva Escuela de Periodismo Científico es contar con un programa robusto, Interfacultades e Intersedes, que nos permita contar con profesionales especializados en la divulgación de la Ciencia, la Tecnología, la Cultura y las Humanidades", escribió la rectora el pasado 17 de marzo.

Si Montoya llega a concretar este plan, sería el primer programa de la Universidad Nacional relacionado con el periodismo de forma práctica, si bien la institución ya tiene una maestría en comunicación y medios, adscrita al Instituto de Estudios en Comunicación y Medios y con docentes como Fabio López de la Roche, quien ha investigado sobre la historia del periodismo y los medios de comunicación en Colombia.

La U. Nacional también tiene una maestría en estudios sociales de la ciencia, que hace parte de la Facultad de Ciencias Humanas, con profesores como Olga Restrepo Forero y Yuri Jack Gómez, con amplia experiencia en investigaciones sobre las sociedades científicas en Colombia y las políticas científicas.

Hasta ahora la rectora no ha detallado cómo se construiría esa Escuela de Periodismo Científico, una propuesta que incluso planteó en 2018. Seguramente, los trabajos en las maestrías de comunicación y de estudios sociales de la ciencia serán tenidos en cuenta para su programa.

De otro lado, un antecedente a escuelas de ese tipo es la maestría en periodismo científico de la Universidad Javeriana, que funciona desde el segundo semestre de 2019.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.