Unión libre: este es el tiempo mínimo para reclamar el 50% de los bienes, según la ley

Aunque la unión marital de hecho empieza desde que la pareja convive, la sociedad patrimonial, que es la comunidad de bienes, no nace inmediatamente.
Aquí la ley es más estricta para evitar conflictos. Si uno de los compañeros permanentes todavía tiene un matrimonio previo sin liquidar, no basta con cumplir los dos años de convivencia.
Aquí la ley es más estricta para evitar conflictos. Si uno de los compañeros permanentes todavía tiene un matrimonio previo sin liquidar, no basta con cumplir los dos años de convivencia. Crédito: Freepik

En Colombia, muchas parejas deciden vivir juntas sin casarse y formar lo que se conoce como unión libre o, en términos legales, unión marital de hecho. Esta forma de convivencia trae efectos jurídicos importantes, sobre todo cuando se trata de los bienes que se adquieren durante la relación. Una de las preguntas más comunes es cuánto tiempo debe durar esta unión para que exista derecho a la repartición de los bienes.

¿Qué es exactamente la unión marital de hecho?

La ley colombiana dice que una unión marital de hecho es simplemente la convivencia estable y exclusiva entre dos personas mayores de 18 años que deciden hacer vida juntos sin casarse. Lo más importante aquí es que la unión comienza desde el primer día de convivencia, siempre que esta sea permanente y no haya otras relaciones paralelas. No se necesita un tiempo mínimo para que la unión exista como tal.

¿Entonces cuándo aparece la sociedad patrimonial?

Esta es la parte que suele generar confusiones. Aunque la unión marital de hecho empieza desde que la pareja convive, la sociedad patrimonial, que es la comunidad de bienes, no nace inmediatamente.

Aunque después de dos años sí se forma esa sociedad patrimonial, no todos los bienes entran en la repartición.
Aunque después de dos años sí se forma esa sociedad patrimonial, no todos los bienes entran en la repartición.Crédito: Freepik

La ley es clara: se necesitan al menos dos años de convivencia ininterrumpida para que la sociedad patrimonial se presuma.

Solo después de esos dos años se considera que existe una comunidad de bienes formada con el esfuerzo de ambos. Antes de ese tiempo, la unión puede existir, pero no hay derecho automático sobre lo que se adquiere.

¿Qué bienes se comparten y cuáles no?

Aunque después de dos años sí se forma esa sociedad patrimonial, no todos los bienes entran en la repartición.

NO entran en la sociedad patrimonial:

  • Los bienes comprados antes de empezar a vivir juntos.
  • Los bienes recibidos como herencia, donación o legado.

Sin embargo, hay una excepción importante:
Si esos bienes generan ingresos, rendimientos o aumentan de valor mientras la pareja convive, ese incremento sí hace parte de la sociedad patrimonial.

Aunque la unión marital de hecho empieza desde que la pareja convive, la sociedad patrimonial, que es la comunidad de bienes, no nace inmediatamente.
Aunque la unión marital de hecho empieza desde que la pareja convive, la sociedad patrimonial, que es la comunidad de bienes, no nace inmediatamente.Crédito: Freepik

¿Qué pasa si uno de los dos tenía un matrimonio anterior?

Aquí la ley es más estricta para evitar conflictos. Si uno de los compañeros permanentes todavía tiene un matrimonio previo sin liquidar, no basta con cumplir los dos años de convivencia.

Para que exista la sociedad patrimonial en estos casos se necesitan dos cosas:

  1. Que la unión libre haya durado mínimo dos años.
  2. Que el matrimonio anterior haya sido disuelto y liquidado al menos un año antes de empezar la convivencia actual.

Solo así la ley puede reconocer una sociedad patrimonial sin que se mezclen bienes de relaciones distintas.





Primera paciente recibe novedoso procedimiento contra cáncer avanzado para tratar metástasis hepática

Se trata de una electroporación irreversible percutánea, según el reporte del Instituto Nacional de Cancerología.

“Coronel Bizcocho”: la nueva vida del perro maltratado en Bolívar

Decenas de familias, fundaciones y hasta instituciones públicas enviaron solicitudes para adoptarlo.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.