Unidades de Cuidados Intensivos, bajo estricta vigilancia de MinSalud

El próximo lunes 21 de diciembre las autoridades de salud evaluarán las medidas y la evolución de la pandemia del país.
Camas UCI en Medellín
Camas UCI en Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

Una estricta vigilancia adelantará el Ministerio de Salud a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el país, con el propósito de tomar medidas especiales que permitan frenar la cadena de contagios de la pandemia de la covid-19.

El incremento de los contagios y el número de víctimas, tienen en alerta las autoridades locales y nacionales que están tomando unas acciones para evitar las aglomeraciones, cuando se está a la expectativa del inicio de las novenas de aguinaldos y la celebración de la Navidad.

Lea también: Un proyecto de Ley busca que Colombia produzca sus propias vacunas

Una de las medidas quedó confirmada en una circular realizada de forma conjunta con el Ministerio del Interior para regular la venta de bebidas alcohólicas.

“Se ha enviado a los alcaldes y gobernadores un oficio para la regulación de horario en los municipios que hayan solicitado y recibido aprobación de pilotos de bares, que registren disponibilidad de UCI menor al 30%”, señaló Gerson Bermont director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud.

Afirmó que aunque se expidió la resolución 1569 que permite la reapertura controlada de venta de licor en bares y restaurantes con todos los protocolos de bioseguridad, quedó claro que no se contemplan actividades de interacción social como el baile o cualquiera que impida las medidas de distanciamiento físico y de protección como el uso del tapabocas, en momentos diferentes al consumo con la pareja o grupo de confianza.

“Aunque el país presenta una meseta prolongada, el Instituto Nacional de Salud registra un aumento en el número de casos de contagio y fallecimientos en el mes de noviembre, especialmente en algunas ciudades que ya estaban en proceso de descenso como Cartagena, Cúcuta y Medellín”, indicó.

Le puede interesar: Colombia registra este martes 72.834 casos activos de coronavirus

Bermont afirmó que en Colombia se tienen 11.319 camas UCI distribuidas en 113 municipios, donde se registra una disponibilidad del 43% con una tendencia al aumento.

“Las fiestas navideñas y el riesgo de indisciplina social llevaron al Ministerio de Salud a analizar la situación para las próximas semanas y ordenó adoptar las medidas sanitarias para la venta de licor en bares y restaurantes, como pedirle a los municipios que registren una disponibilidad de UCI menor al 30% se limitará el piloto de consumo de licor en bares y restaurantes hasta las 22:00 horas”, subrayó el funcionario.

Dijo que los alcaldes de las áreas metropolitanas deben analizar la situación de manera independiente: “los municipios que tengan baja disponibilidad UCI, deberán concertar las medidas en garantizar la capacidad de respuesta de los servicios de salud”.

Los territorios con disponibilidad crítica de camas UCI son: Norte de Santander (7%), Antioquia (19%), Valle del Cauca (23%), Quindío (26%), Bogotá (28%), Risaralda (30%), Tolima (31%), Caldas (37%), Nariño (38%), Santander (40%), Casanare y Bolívar (43%), Cauca (45%).

“La evaluación de la medida ordenada se hará en el comité asesor del Ministerio de Salud y Protección Social el próximo 21 de diciembre”, puntualizó el funcionario.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.