Uber compra app de domicilios 'Postmates' por 2.650 millones de dólares

Uber registró una pérdida de 2.900 millones de dólares a causa de la pandemia del coronavirus.
Uber y Toyota trabajan en carros autotripulados
Crédito: Alianza Uber y Toyota - AFP

El gigante estadounidense del transporte Uber anunció este lunes que comprará la aplicación de reparto de comida Postmates por 2.650 millones de dólares para impulsar su división de entrega de menús, en un momento en que el resto de sus actividades acusan el golpe de la pandemia.

El grupo busca diversificar sus actividades y hacer frente a la creciente demanda de servicios de entrega de comida durante la pandemia.

Mire acá: El truco para que le avisen cuándo se conecta cierto contacto a WhatsApp

Uber registró una pérdida de 2.900 millones de dólares en el primer trimestre y en mayo despidió a un cuarto de su plantilla debido a los efectos de la crisis por la Covid-19.

"Uber y Postmates han compartido desde hace tiempo la creenciade que plataformas como la nuestra pueden impulsar mucho más que la entrega de comida, puede ser una parte muy importante del comercio local y de las comunidades, con un cariz especial durante crisis como la de la COVID-19", indicó en un comunicado el consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi.

Vea acá: La razón por la que Anonymous pide a internautas borrar TikTok de sus teléfonos

Uber proyecta que las dos aplicaciones sigan funcionando de forma separada, ya que son actividades complementarias, con zonas geográficas diferentes y clientelas específicas.

Esta transacción todavía debe recibir el visto bueno de las autoridades estadounidenses, especialmente del regulador de la competencia, pero ambas empresas esperan concluir el trato en el primer trimestre de 2021.


Temas relacionados

Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego