Uber aumenta sus tarifas en Colombia

La multinacional inició el cobro de las nuevas tarifas tras el anuncio del Gobierno de gravar los servicios digitales.
Uber
Uber Crédito: AFP

La plataforma Uber anunció que aumentará sus tarifas un 7%, luego de la decisión del Gobierno Nacional de gravar con IVA a los servicios digitales que operen desde el exterior.

La medida se adoptó, según la multinacional digital, con el fin de cumplir con lo estipulado en la nueva normativa emitida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

Desde el próximo mes de agosto este tipo de aplicaciones, incluso Cabify, deberá pagar el IVA; por lo que desde el pasado 1 de julio se está cobrando el impuesto a los usuarios y se está discriminando en la factura que se genera al terminar el viaje.

“Se realizaron unos ajustes a los valores que deben ser pagados por los usuarios a los socios conductores. Esto para mitigar el efecto del impuesto y minimizar el impacto en los ingresos de los socios conductores. Sin embargo, la comunidad verá una variación de aproximadamente solo el 7% del valor final, aseguró Juan Pablo Wills, director de impuestos para la región Andina, Centroamérica y el Caribe de Uber.

Es importante destacar que por la reforma tributaria del año 2016, las plataformas tecnológicas extranjeras ya deben estar efectuando el cobro para iniciar el pago el próximo mes.

“Respecto a lo determinado en la última reforma tributaria, que grava a las plataformas digitales con IVA, resaltamos la total disposición de Uber para cumplir con la regulación aplicable. Hemos adelantado procesos internos para dar cumplimiento a esta normativa, dijo Wills.

Por su parte, Cabify Colombia señaló que aún no ha tomado la decisión de incrementar los costos en sus tarifas, pero resaltó que está de acuerdo con los impuestos que deben pagar en Colombia para legalizar sus servicios.

Ambas multinacionales están a la espera de la decisión de la Dian para conocer en detalle cómo será el pago de los impuestos que les corresponde pagar según la ley. Aunque la entidad haya decidido que en agosto se debe pagar el IVA, ha corrido el rumor de que esa fecha se podría correr.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?