Trastornos de piso pélvico: ¿qué son y cuáles son los tratamientos?

Conozca todo lo que tiene que ver sobre los trastornos de piso pélvico.
Trastornos de piso pélvico
Trastornos de piso pélvico Crédito: Freepik / kroshka__nastya

Hablar de incontinencia urinaria, necesidad urgente o frecuente de orinar, resequedad vaginal o inclusive dolor por la actividad sexual puede ser incómodo para muchas mujeres en Colombia que sufren de algún trastorno de piso pélvico.

La uróloga María Juliana Arcila afirmó que esta es una enfermedad que en Colombia podría estar afectando a un 37.8% de la población general tanto en mujeres como en hombres que ha tenido síntomas urinarios.

“Una de las mayores dificultades con estas patologías es que a las personas les da vergüenza contar lo que padecen a diario y así buscar una solución médica integral”, afirmó.

Lea también:¿Sufre de cistitis? Los productos para esta enfermedad urinaria se incluyen dentro del PBS

Dijo que, según los informes, una de cada tres mujeres –es decir, más de mil millones en el mundo – experimentará algún trastorno de piso pélvico a lo largo de su vida, los hombres también pueden sufrir síntomas urinarios que afectan su calidad de vida.

“Aunque es menos frecuente en los hombres, también pueden experimentar síntomas como incontinencia o disfunción sexual, asociadas con problemas de piso pélvico”, manifestó.

Apuntó que los tratamientos para estas enfermedades están relacionados con un nuevo enfoque, donde la tecnología juega un papel muy importante, pero sobre todo las acciones que se puedan realizar para que las personas recuperen la confianza en su cuerpo.

La solución a un trastorno de piso pélvico no pasa solo por el tratamiento físico; debe integrar la mente y el corazón. Hay que fortalecer la confianza para superar el pudor; los músculos para retomar el control de nuestro cuerpo; y la mente para volver a vivir con tranquilidad”, afirmó.

Le puede interesar:¿Cuáles son las enfermedades que más padecen las mujeres?

Los estudios revelan que siguen siendo las mujeres las más afectadas con esta enfermedad, es el caso de Sandra Guzmán, una mujer de 45 años, que sentía pavor cada vez que se montaba a su carro debido a las distancias tan largas que tenía que había entre su casa y la oficina de trabajo.

“Yo vivía en Chía y me esperaban, en el mejor de los casos, 70 minutos para llegar a mi trabajo en medio de trancones insoportables. Sin embargo, no era el tráfico lo que me generaba tanta angustia. Era la incontinencia, cada vez más grave”, indicó.

Contó que al principio intentó resolverlo con control mental, pero fue inútil, luego recurrió a pañales, que resolvían en parte el problema, pero no la sensación de incomodidad y pena consigo misma.

“Me daba tanta pena ir al médico por lo que no quería consultar con nadie porque me sentía acomplejada, sin embargo logré conocer que esta no es solo una enfermedad que me pasaba a mi sino que también a otras mujeres por lo que me decidí acudir a un profesional para que me ayudara”, dijo

La médica María Juliana Arcila explicó que el piso pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que forman una especie de hamaca que cierra la parte inferior de la cavidad abdominal.

Más en: Helicobacter pylori, la bacteria que puede causar cáncer de estómago

“Es importante que de esta forma se sostiene los intestinos y la vejiga, y, en el caso de las mujeres, el útero. Por eso, cuando se debilita o sufre algún daño, surgen trastornos como la incontinencia urinaria, la fecal o problemas de índole sexual”, manifestó.

Recalcó que estos trastornos generalmente se presentan en las mujeres tras los embarazos y la labor de parto que realizaron. Pero también pueden originarse por la obesidad, cirugías (como la de cáncer de próstata en los hombres), tratamientos con radiación o envejecimiento.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez