El audífono que traduce cualquier idioma en tiempo real

La Feria Electrónica de Las Vegas promociona dispositivos auriculares de traducción.
Ciencia ficción
Promocionan nuevos dispositivos auriculares de traducción Crédito: AFP

La ciencia ficción lo ha imaginado durante décadas. La traducción en tiempo real directo al oído es ahora posible gracias a los últimos avances en inteligencia artificial, que permiten un diálogo fluido sin la barrera del idioma.

En la Feria Electrónica de Consumo de Las Vegas, la CES, varias empresas están promocionando dispositivos, cada vez más sofisticados, que permiten conversar en diferentes idiomas con solo un pequeño dispositivo que cabe en la mano o auriculares inalámbricos que no se notan.

Los auriculares 'Pilot' de Waverly Labs (rojos, blancos y negros con un diseño elegante) traducen a 15 idiomas y cuestan entre 180 y 250 dólares. Si ambos interlocutores cuentan con el dispositivo, es posible hablar directamente.

Durante una breve demostración en Las Vegas, una periodista de la AFP que hablaba en francés fue traducida correctamente por el auricular de Andrew Ochoa, jefe de Waverly Labs, una compañía fundada en 2014 en Nueva York.

Lea también: ¿Cómo funciona el radar creado por Google para reconocer gestos humanos?

En el teléfono inteligente de Ochoa, la aplicación también proporcionó las palabras por escrito, en caso de que pueda ser útil.

El auricular, a través del smartphone, "escucha la voz, la envía a la 'nube', transcribe, traduce y sintetiza" vocalmente, explica Ochoa. Como resultado, tiene unos segundos de retraso. "Es traducción 'consecutiva'" y no exactamente simultánea, añade.

Los equipos y programas de traducción e interpretación por síntesis de voz han llegado recientemente al mercado porque la tecnología no estuvo suficientemente desarrollada hasta hace al menos dos años.

"Estamos aplicando las últimas funcionalidades de la inteligencia artificial, como el aprendizaje automático o la 'neural network' (sistema informático inspirado en las conexiones del cerebro humano) a los modelos de traducción", explica, al tiempo que evoca también los enormes progresos del reconocimiento de voz.

Ahora, "estas tecnologías son lo suficientemente maduras para hacer esto posible", afirma Ochoa, quien dice que ha vendido 35.000 pares de auriculares en menos de un año, especialmente a hoteles, que obviamente necesitan poder comunicarse en muchos idiomas con sus clientes.

Menos discretos, los auriculares WT2 de la compañía china TimeKettle funcionan de manera similar y también se presentarán esta semana en el CES.

No es necesario un teléfono inteligente, en cambio, para usar Pocketalk, del japonés Sourcenext, que tiene en el punto de mira los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020, porque "muchos japoneses solo hablan japonés", dice Richard Gallagher, responsable de comunicaciones.

Le puede interesar: Presentan primer celular inteligente plegable

Según él, el pequeño dispositivo, que parece un teléfono móvil de los antiguos, puede traducir 74 idiomas por 299 dólares.

"Gracias al aprendizaje automático, te entiende cada vez mejor a medida que lo usas" y "se adapta a la pronunciación" del usuario, continúa, mientras hace una demostración.

"Es una excelente manera de interactuar con la inteligencia artificial", señala, afirmando que ya han vendido 200.000 unidades. Nuevamente, fueron los hoteleros los que se mostraron muy interesados, pero también comerciantes y taxistas, entre otros.

La siguiente etapa, según Andrew Ochoa, de Waverly Labs, es la traducción realmente simultánea, que la tecnología aún no permite.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.