Polémica por app de llamadas gratis que sería usada para espiar a usuarios

Gobierno de Emiratos Árabes es acusado de utilizar 'ToTok' para grabar conversaciones de las personas.
App para realizar llamadas
App para realizar llamadas Crédito: Ingimage

La única aplicación gratuita de videollamadas que no está bloqueada en Emiratos Árabes Unidos (EAU), ToTok, ha puesto a este país del golfo Pérsico en el ojo del huracán después de la investigación de un medio según la cual se utiliza para espiar, una acusación que el Gobierno ha desmentido alegando que vela por la privacidad de sus ciudadanos.

La aplicación, una alternativa a otros servicios de voz sobre protocolo de internet (VoIP) como Skype, consiguió más de 2 millones de descargas desde su lanzamiento en julio y alcanzó su pico en el mes de noviembre, de acuerdo con datos de Sensor Tower, una compañía de inteligencia especializada en aplicaciones móviles.

ToTok consiguió mucha popularidad en Emiratos por ser completamente gratuita y porque otras aplicaciones más conocidas están bloqueadas en el país, donde los usuarios se ven obligados a pagar por el servicio a operadoras locales como Etisalat.

Pero el 22 de diciembre el periódico "The New York Times" publicó una investigación en la que acusaba al Gobierno de EAU de utilizar ToTok para grabar conversaciones y geolocalizar a sus usuarios

Según expertos en seguridad citados por el diario, la empresa que está detrás de la aplicación, Breej Holding, podría ser parte de DarkMatter, una firma de seguridad establecida en Emiratos, y que podría estar ligada a Pax AI, compañía especializada en minería (exploración) de datos.

Las acusaciones sobre el supuesto uso para fines de espionaje provocaron una gran polémica entre los usuarios de ToTok y llevó a las plataformas de Google Play y Apple Store a retirarla de sus sistemas, aunque la app, que había logrado mucha popularidad en las anteriores semanas, todavía puede utilizarse en los dispositivos en los que ya está descargada.

En medio de esta situación, las autoridades emiratíes han salido a desmentir esas versiones.

En un comunicado difundido este sábado por todos los medios del país, la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones (TRA) emiratí afirmó que el organismo "impone estrictos estándares para proteger la privacidad de los usuarios que se implementan en todas las aplicaciones de telecomunicación certificadas, incluida ToTok".

La decisión de retirar la aplicación de las plataformas digitales también provocó descontento entre los usuarios emiratíes y han aparecido denuncias en redes como Twitter afirmando que cualquier aplicación que no se haya desarrollado en Estados Unidos está sujeta a "medidas arbitrarias".

Después de que la aplicación fuera retirada de las principales plataformas, uno de los cofundadores de ToTok difundió un videocomunicado en Twitter, a través de una cuenta no verificada, para pedir a los gigantes de Google y Apple que volvieran a introducir el servicio de mensajería.

Además, desmintió tener vínculos con los gobiernos de Emiratos, Estados Unidos o China, por los que había sido acusado.

A lo largo del día, algunos expertos en ciberseguridad han comentado en las redes sociales que ToTok es "simplemente una aplicación de mensajería", pero el hecho de no saber a ciencia cierta quién es el propietario de los datos de los usuarios ha desatado una gran polémica.

De todas formas, al contrario que otros servicios de videollamada, ToTok no incorpora el sistema de comunicación cifrado de extremo a extremo (E2EE), lo que significa que la información de los usuarios es vulnerable al no estar cifrada.

La compañía respondió a las acusaciones en un comunicado en el que aseguraba que ToTok es una plataforma segura.

"No solo respetamos la privacidad y garantizamos la seguridad, sino que nuestros usuarios también tienen un control completo sobre los datos que quieran compartir. Esta fabricación vergonzosa no puede estar más lejos de la verdad", defendió la empresa.


Temas relacionados

iPhone

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.
La nueva versión permite desactivar el acceso a la cámara desde la pantalla de bloqueo y evitar aperturas accidentales.



¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento