Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular. Crédito: Colprensa

El Ministerio de Transporte anunció que este lunes festivo no se aplicará la medida de pico y placa regional para los conductores que se movilicen desde Villavicencio hacia Bogotá, por la vía al Llano, con el fin de facilitar el retorno de los viajeros durante el cierre del puente festivo.

La decisión fue comunicada por la entidad a través de sus redes sociales, donde explicó que la medida busca garantizar un retorno seguro, ágil y ordenado para los miles de ciudadanos que visitaron el departamento del Meta durante el fin de semana, en el marco de las tradicionales festividades de la región.

El Ministerio reiteró el llamado a los conductores a viajar con precaución y responsabilidad, especialmente por el alto flujo vehicular que se espera en la vía al Llano.

Entre las recomendaciones están:

*Planificar con anticipación la hora de salida

*Revisar las condiciones mecánicas del vehículo

*Atender las indicaciones de las autoridades viales y de tránsito.

Asimismo, el Ministerio recordó que se mantienen los horarios de restricción para vehículos de carga con peso superior a 3.4 toneladas, los cuales aplicarán este lunes festivo entre las 10:00 de la mañana y las 11:00 de la noche, como parte de las medidas para prevenir congestiones y reducir el riesgo de accidentes.

Las autoridades invitaron a los viajeros a mantenerse informados sobre el estado de la vía mediante los canales oficiales de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Invías y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, y a reportar cualquier eventualidad durante el trayecto.

Con esta medida, el Gobierno Nacional busca favorecer el flujo vehicular y evitar represamientos en uno de los corredores más importantes del país durante los días de alto tráfico.


Policía Nacional

¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.
Estas leyes permiten la revisión del celular de un conductor.



Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Maestrías y MBA en Europa: convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia

Profesionales colombianos podrán acceder a programas de posgrado en campus europeos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano