Tecnología ayudaría a disminuir la incertidumbre por el futuro

Los avances tecnológicos han ayudado a la ciencia, las empresas y la industria del entretenimiento.
Tecnología empresas
Crédito: Cortesía C&W Business

En tiempos de turbulencia es constante en el futuro de diferentes empresas, encuestas como la del Barómetro Global de los Negocios, publicada recientemente por la Unidad de Inteligencia de The Economist, dan cuenta de cómo los líderes están más pesimistas que optimistas en torno al futuro de sus negocios en el próximo tiempo.

Sin embargo, compañías como SAS, especializadas en soluciones de analytica y gestión de datos, ofrecen algunos beneficios que ofrece la tecnología que contribuirán a mejorar el futuro de los negocios.

Lea acá: Francia empezará a usar una aplicación para rastrear casos de coronavirus

En este sentido, José Mutis O., country manager de SAS para Colombia y Ecuador, ofreció varias razones para apoyarse en la tecnología y así disminuir la incertidumbre por el futuro de los negocios.

Todos los científicos cooperan para lograr un objetivo común

El mundo vive en la era de la información y datos, esto ha potenciado la cooperación científica internacional. Pocas semanas después de conocerse el primer brote del coronavirus, ya habían aparecido cerca de 164 artículos científicos en PubMed sobre el COVID19.

La tecnología permitió identificar más rápido al coronavirus

En esta ocasión el mundo ya sabe qué tipo de enemigo está enfrentando y aunque su presencia causó una crisis sin precedentes, la tecnología ha jugado un papel determinante en la lucha contra el virus. De hecho, fue un algoritmo el primero en detectar el virus, adicionalmente es la ciencia de datos la que ha permitido hacer el seguimiento de la pandemia y ha ayudado a los gobiernos en la proyección de la curva de la epidemia.

Mire acá: Científicos peruanos comienzan probar vacuna para el coronavirus en alpacas

Tecnología que ayuda

En medio de la crisis el mundo ha tenido acceso a recursos tecnológicos y a soluciones avanzadas para enfrentar los problemas causados por el virus. La tecnología ha impulsado la innovación para que empresas que nunca han fabricado un respirador lo puedan hacer; para que buena parte de la humanidad pueda mantenerse productiva, informada, comunicada y entretenida.

La analítica avanzada con Inteligencia Artificial ha ayudado a hacer seguimiento al comportamiento de la epidemia y tomar las mejores decisiones posibles.

La teoría del cero

Todo ha empezado de cero en algún momento (una empresa, un negocio, un líder, un mercado, un cliente) y sin duda alguna una empresa ha llegado a donde está mediante un gran esfuerzo y trabajo. Según expertos, mantener esas dos características la pondrán de nuevo en la ruta del crecimiento.

Consulte también: Astrónomos captan la imagen de un "anillo de fuego cósmico"

En este sentido la tecnología puede apalancar la innovación o la optimización de procesos que una marca ya hacía bien.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.