Jeff Bezos reveló cuál es el único tipo de trabajador que la IA nunca podrá reemplazar

Durante un evento de tecnología en Turín, el fundador de Amazon compartió su visión sobre el futuro laboral.
Jeff Bezos durante su intervención en la Italian Tech Week 2025, donde habló del impacto de la inteligencia artificial en el futuro laboral.
Jeff Bezos durante su intervención en la Italian Tech Week 2025, donde habló del impacto de la inteligencia artificial en el futuro laboral. Crédito: AFP

En un momento en que la inteligencia artificial impulsa cambios profundos en el mercado del empleo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, compartió una reflexión que llamó la atención del público y del sector empresarial. Durante su intervención en la Italian Tech Week 2025, en Turín, el magnate afirmó que existe un tipo de trabajador que ninguna máquina, por avanzada que sea, podrá reemplazar: aquel que es capaz de inventar.

El empresario aseguró que la capacidad humana de imaginar y crear soluciones originales es un rasgo imposible de copiar. Aunque la tecnología automatiza procesos, solo las personas pueden generar ideas disruptivas. Ese, según él, es el elemento que marcará el futuro laboral.

La inventiva como motor de la innovación

Bezos explicó que la creatividad no es un concepto abstracto, sino una herramienta que transforma problemas en oportunidades. Contó que, cuando era adolescente, pasó un verano con su abuelo en un rancho en Texas intentando reparar un viejo bulldozer. Sin experiencia en mecánica y sin herramientas adecuadas, terminaron construyendo una grúa improvisada para desmontar la transmisión.

El fundador de Amazon destacó que la creatividad humana es la base de la innovación y del liderazgo empresarial.
El fundador de Amazon destacó que la creatividad humana es la base de la innovación y del liderazgo empresarial.Crédito: AFP


Aquella experiencia le enseñó que innovación significa atreverse a encontrar una salida donde parece que no la hay. La anécdota, según él, marcó su visión del mundo: inventar no es solo tener una buena idea, es intentar materializar algo que no existe todavía.

En Turín, Bezos recordó una frase que ha repetido durante años: “La invención es lo que distingue a las personas de las máquinas”. Para el empresario, la creatividad es el motor del progreso.

La mentalidad que hizo crecer a Amazon

Bezos detalló que esta filosofía ha guiado la evolución de Amazon desde sus inicios. Lo que comenzó como una librería en línea se convirtió en una de las compañías más influyentes del mundo gracias a la disposición de su equipo de probar ideas nuevas. En la empresa siguen fomentando ese espíritu: quien evita experimentar y prefiere lo seguro, difícilmente permanece mucho tiempo.

Bezos aseguró que la tecnología nunca podrá reemplazar la capacidad humana de inventar y construir soluciones nuevas.
Bezos aseguró que la tecnología nunca podrá reemplazar la capacidad humana de inventar y construir soluciones nuevas.Crédito: AFP


El fundador también reconoció que no le preocupan los competidores grandes, sino los pequeños equipos que trabajan desde un garaje, aquellos que pueden sorprender con una solución innovadora. Para él, la actitud de reinvención permanente es más valiosa que cualquier título profesional o años de experiencia.

Andy Jassy, actual CEO de Amazon, comparte esa visión. Ha reiterado que los conocimientos se pueden aprender, pero la motivación para reinventarse debe venir de cada persona.

La creatividad como ventaja humana frente a la inteligencia artificial

Bezos enfatizó que la inteligencia artificial puede procesar información en segundos y ejecutar tareas específicas con precisión, pero carece de imaginación. Las máquinas no sueñan ni proyectan ideas hacia el futuro. El empresario sostuvo que el ser humano conserva una ventaja irrenunciable: la capacidad de inventar algo totalmente nuevo.

En un mundo donde la automatización avanza, la creatividad se convierte en la habilidad que define a los profesionales indispensables.


Buenaventura

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Piden la intervención del Gobierno Nacional señalando que "se ha hecho el loco" frente a la crisis de salud en el puerto.
Hospital Buenaventura
Ver



“Podría ser tecnológico”: científico de Harvard explica el comportamiento anómalo del cometa 3I/’Atlas

El objeto 3I/’Atlas podría ser roca o nave; se acerca a la Tierra en diciembre y mantiene movimientos inusuales, menciona Abby Loeb.

Crean 'Bloque de Atención y Rescate' para enfrentar explotación animal en Transmilenio

Autoridades articularán acciones para garantizar una atención integral que abarque desde primeros auxilios veterinarios.

Caso Nicolás Petro: ¿Cuáles fueron los seis nuevos cargos que le imputó la Fiscalía?

Nicolás Petro

Denuncian crisis en el Hospital Luis Ablanque de la Plata de Buenaventura: "Los pacientes deben comprar hasta las jeringas"

Hospital Buenaventura

🛑 EN VIVO: Fiscalía imputa nuevos cargos a Nicolás Petro en audiencia en Barranquilla

Nicolás Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 10 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 10 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena