¿Se prohibirá el uso de celulares en centros educativos?

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto de ley.
CELULARES.jpg
Celulares. Crédito: Imagen de referencia de Ingimage

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el proyecto que busca prohibir el uso de dispositivos móviles en centros educativos públicos, para los estudiantes y docentes en cursos de primero hasta noveno grado.

El represente liberal Rodrigo Rojas, autor de la iniciativa, asegura que se busca garantizar entornos seguros de aprendizaje a través de la restricción del ingreso de dispositivos móviles y afirma que el uso excesivo ha afectado el desarrollo intelectual de los niños por ser, según él, un agente distractor en las clases.

"Hemos visto como el uso de estos dispositivos sin ningún tipo de supervisión pone en riesgo tanto la salud mental y física de nuestro niños, pero también pone en riesgo su seguridad. Esto ha afectado el desarrollo intelectual de los niños por ser un agente distractor en las clases que reciben", afirmó.

Lea también: ¿Restringir uso de celulares en colegios? El debate en RCN Radio

Según el representante, existen numerosos estudios que demuestran la inconveniencia del uso de móviles en los centros educativos: "Investigadores del hospital universitario de Estocolmo demuestran que el uso excesivo sin ningún tipo de limitación de este tipo de dispositivos en menores de 20 años aumenta el riesgo de tener cáncer en el sistema nervioso central".

"Otros estudios en México y Europa señalan que el uso sin limitación de los móviles aumenta el indice de obesidad en los niños por el sedentarismo que ocasiona. En lo que se refiere al desarrollo educativo de nuestros niños, el London School of Economics hizo un estudio donde demostró que niños que han sido sometidos a esta restricción del uso de dispositivos en sus escuelas mejoraron el rendimiento en cerca del 7% frente a otros que si utilizaban sus celulares", afirmó.

Lea también: Por ley buscan prohibir uso de celulares en los colegios

El congresista señala que otro de los aspectos importantes en este proyecto de ley tiene que ver con la seguridad cibernética para los menores.

"Vemos los casos desafortunados en Colombia, casos como el del momo o la ballena azul. Tiene que llamar la preocupación de todos los actores de la sociedad ,y casos como el sexting y el grooming están afectando a muchos niños", señaló el autor de este proyecto de ley.

El congresista agradeció a la Cámara de Representantes por otorgarle las garantías a la niñez colombiana.


Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente