¿Por qué sería positivo tener sexo meses después de un infarto?

Volver a ser sexualmente activo poco después de un ataque cardíaco puede ser un indicador de una mejor rehabilitación clínica.
Harvard pide tener sexo con tapabocas
Harvard pide tener sexo con tapabocas Crédito: AFP

Retomar los niveles habituales de actividad sexual, dentro de los seis primeros meses, tras un ataque cardíaco puede asociarse positivamente con la supervivencia a largo plazo, señala un estudio que publica European Journal of Preventive Cardiology.

La sexualidad y la actividad sexual "son marcadores de bienestar" y retomarlas "poco después de un ataque cardiaco puede formar parte de la autopercepción de una persona sana, funcional, joven y con energía, lo que puede conducir a un estilo de vida más saludable en general", según el autor del estudio, Yariv Gerber, de la Universidad de Tel Aviv.

Mire acá: [Video] Mujer se cansó y golpeó a palazos a pareja que tenía relaciones en un jardín

Sin embargo, señaló que se trata de un estudio de observación, por lo que "no se puede suponer la causalidad" y agregó que la baja proporción de mujeres y la edad relativamente joven de los participantes pueden limitar la generalización de los resultados.

Los datos se obtuvieron del Estudio de Israel sobre el primer infarto agudo de miocardio, que incluyó a 495 pacientes sexualmente activos de 65 años o menos, que fueron hospitalizados por un primer ataque cardíaco en 1992 a 1993. La edad media era de 53 años y el 90 % eran hombres.

La información sobre la frecuencia de la actividad sexual se recogió mediante dos entrevistas, una durante la hospitalización inicial, cuando se informó de la actividad sexual en el año anterior, y la otra de 3 a 6 meses después.

Consulte acá: Jessica Cediel habló sin tapujos sobre su sexualidad

Teniendo en cuenta esas dos informaciones se clasificó a los participantes en dos grupos: los que se abstuvieron de la actividad sexual o disminuyeron su frecuencia después del ataque cardíaco (47%) frente a los que la mantuvieron o aumentaron (53%).

El estudio hizo un seguimiento medio de 22 años, durante los que que 211 (43%) pacientes murieron.

Al comparar el riesgo de muerte entre los dos grupos, se tuvieron en cuenta las diferencias en otras características que también podían predecir la mortalidad, como la situación socioeconómica, la depresión, la actividad física, la obesidad, la salud autoevaluada y la gravedad del ataque cardíaco.

Mire acá: Universidad de Harvard recomienda tener relaciones sexuales con tapabocas

El análisis indicó que mantener o aumentar la frecuencia de la actividad sexual dentro de los primeros seis meses después de un ataque cardíaco se asoció con un riesgo 35 % menor de muerte en comparación con la abstención o reducción.

El beneficio de supervivencia relacionado con el mantenimiento o aumento de la frecuencia de la actividad sexual se atribuyó principalmente a la reducción de la mortalidad no cardiovascular, como el cáncer.

Lea también: Nicky Jam regaló miles de dólares a empleados de un restaurante

Gerber dijo que volver a ser sexualmente activo poco después de un ataque cardíaco puede ser un indicador de una mejor rehabilitación clínica y psicosocial, es decir, una mejor recuperación.

"La mejora de la aptitud física, el fortalecimiento de las relaciones con el cónyuge y la capacidad mental para 'recuperarse' de la conmoción inicial del suceso (el infarto) en unos pocos meses son -consideró- algunas de las posibles explicaciones del beneficio de supervivencia".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez