Asocian la covid-19 con aumento en los biomarcadores del alzheimer en la sangre

Un estudio sugiere que pacientes que tuvieron covid-19 pueden tener aceleración de síntomas y patología relacionados con el alzheimer.
Unidad de Cuidados Intensivos
Crédito: Gobernación de Risaralda

La infección con covid-19 se asocia con déficit cognitivos persistentes y con un aumento en los biomarcadores del alzheimer en la sangre, según investigaciones aún no publicadas y presentadas en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer.

El autor principal de uno de los estudio Thomas Wisniewski, de la Universidad de Nueva York, indicó que los resultados "sugieren que los pacientes que tuvieron covid-19 pueden tener una aceleración de los síntomas y la patología relacionados con el alzheimer".

Sin embargo, advirtió de que es necesaria "más investigación longitudinal para estudiar cómo estos biomarcadores impactan en la cognición de los individuos que tuvieron covid-19 a largo plazo".

El equipo estudió la presencia de algunos biomarcadadores sanguíneos, la neurodegeneracón y la neuroinflamación en muestras de plasma de 310 pacientes con edad avanzada hospitalizados con covid-19 en Nueva York.

Puede leer: Secretario general de la OEA, Luis Almagro, tiene covid-19

Los marcadores biológicos de lesión cerebral, neuroinflamación y alzheimer "se correlacionan fuertemente" con la presencia de síntomas neurológicos en los pacientes de covid-19.

Algunos marcadores biológicos en sangre, como la proteína tau total (t-tau), los neurofilamentos ligeros (NfL) o la proteína ácida fibrilar glial (GFAP) son indicadores de lesiones cerebrales, neuroinflamación y enfermedad de alzheimer.

De los pacientes, 158 fueron positivos al SARS-CoV-2 con síntomas neurológicos (el más frecuente es la confusión debida a la encefalopatía tóxico-metabólica) y 152 sin ellos.

En los pacientes inicialmente normales desde el punto de vista cognitivo, con y sin EMT relacionada con la covid-19, los investigadores encontraron niveles más altos de t-tau, NfL y GFAP.

Otra investigación presentada en el congreso que se celebra virtualmente y en Denver (EE.UU), apunta a que el deterioro cognitivo se correlaciona con la pérdida persistente del olfato en pacientes recuperados de la infección.

Para ello estudiaron la cognición y el sentido olfativo en casi 300 adultos mayores amerindios de Argentina que fueron seguidos entre tres y seis meses.

Más de la mitad mostró problemas persistentes de olvido, y aproximadamente uno de cada cuatro tenía problemas adicionales de cognición, incluyendo el lenguaje y la disfunción ejecutiva.

También le puede interesar: Israel aplicará tercera dosis de vacuna covid a partir del domingo

Estas dificultades se asociaron con problemas persistentes en la función olfativa, pero no con la gravedad de la enfermedad covid-19 original.

"Estamos empezando a ver conexiones claras entre la covid-19 y los problemas de cognición meses después de la infección", por lo que hay que continuar los estudios y extenderlos en el tiempo, indicó el autor principal Gabriel de Erausquin, de la Universidad de Texas.

Las personas que han superado la enfermedad pero experimentan un deterioro cognitivo son más propensas a tener una mala condición física y una baja saturación de oxígeno tras un esfuerzo físico, señala otra investigación de la Universidad de Tesalia (Grecia).

La vicepresidenta de relaciones médicas y científicas de la Asociación Alzheimer, Heather Snyder, señaló que todos estos nuevos datos "apuntan a tendencias preocupantes que muestran que las infecciones por covid-19 conducen a un deterioro cognitivo duradero e incluso a síntomas de alzheimer".

Synder destacó que "es imperativo" seguir estudiando lo que este virus "está haciendo en nuestros cuerpos y cerebros. La Asociación de Alzheimer y sus socios están a la cabeza, pero se necesita más investigación".


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.