El 17 de enero inician las clases presenciales en varias regiones del país: Mineducación

"Los niños y jóvenes del país nos necesitan, por eso es clave hablar de retorno y presencialidad", dijo la ministra de educación.
Salón de clases. Ilustración.
Salón de clases. Ilustración. Crédito: Suministrada Secretaría de Educación de Pereira

Los Ministerios de Educación y Salud, anunciaron que a partir del 17 de enero 20 secretarías de educación a nivel nacional, arrancarán las actividades académicas presenciales en el país.

La ministra de Educación, María Victoria Angulo, afirmó en el marco del Primer Encuentro de Secretarios de Educación 2022, que la presencialidad será importante para los niños pero también para los maestros.

"Los niños y jóvenes del país nos necesitan, por eso es clave hablar de retorno y presencialidad, del trabajo orientado a cerrar brechas y de una educación de calidad”, indicó.

Lea: Consejos para hacer una hoja de vida ideal y consiga trabajo en este inicio de año

Dijo que la atención de la pandemia ha dejado muchas enseñanzas, para todos los colombianos con el propósito de mejorar la calidad de la educación a nivel nacional.

“Vamos avanzando y aprendiendo de la pandemia misma y con afecto, invitamos a los padres y cuidadores a trabajar en equipo por la educación de los niños y jóvenes", expresó.

Apuntó que el compromiso del Gobierno Nacional es con el retorno pleno del sector educativo a las actividades académicas presenciales bajo medidas de bioseguridad.

“La presencialidad al 100 % es vital para todos los niños, donde vemos que el segundo grupo está programado el 24 de enero con la presencialidad de 40 secretarías y las restantes en las dos primeras semanas de febrero, para tener a todo el país con el calendario escolar”, sostuvo.

Durante el Encuentro, la ministra María Victoria Angulo junto al ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, destacaron el trabajo de los Secretarios de Educación con el proceso de preparación de las condiciones para la prestación del servicio educativo manera presencial, sin aforo y con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como lavado frecuente de manos, uso correcto de tapaboca y ventilación de espacios de aprendizaje.

Por su parte en el mismo sentido se pronunció la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón Párraga, tras explicar que desde el Ministerio se está haciendo un trabajo articulado con los territorios para escuchar los interrogantes, guiar a las Secretarías en el retorno a la presencialidad para que los estudiantes encuentren en sus Instituciones Educativas espacios seguros y adecuados para su desarrollo integral.

Lea más: Mineducación a Fecode: No traten de confundir, el compromiso era el retorno a clases

Por su parte, el director general de la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar, Juan Carlos Martínez, hizo un llamado a los diferentes actores de la comunidad educativa para garantizar la prestación del servicio de alimentación escolar de manera oportuna y de calidad desde el primer día de clases.

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.