Ojo a los correos maliciosos que le dicen que su cédula perdió vigencia

La Registraduría pide que no sea abierto el archivo adjunto en los correos enviados.
El 20% de los registradores del país, serian jóvenes recién graduados
El 20% de los registradores del país, serian jóvenes recién graduados Crédito: RCN Radio

La Registraduría Nacional del Estado Civil advierte que algunos ciudadanos están recibiendo correos maliciosos que están suplantando a la entidad.

Los correos electrónicos en cuestión que van titulados así: "su cédula de ciudadanía será dada de baja en las próximas horas y no le servirá como documento de identificación".

"Esta información, en la que está siendo suplantada la entidad, contiene un documento adjunto y la recomendación es no abrir estos archivos", advierte la Registraduría.

La entidad, de hecho, tiene canales oficiales para conocer la vigencia de su documento de identidad.

“La entidad hace un llamado a las personas que están recibiendo este tipo de correos o imágenes para que no den crédito, se abstengan de abrir archivos adjuntos y pongan en conocimientos a las autoridades competentes”, aseguró el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.

Al respecto, el Grupo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de la Policía Nacional alertó a la ciudadanía sobre un 'malware' que circula en los supuestos correos de notificación, por lo que recomendó a los usuarios hacer caso omiso a ese tipo de comunicación fraudulenta.

Esta situación se presenta en medio del proceso de la nueva cedulación digital que realiza la Registraduría Nacional, con el propósito que la ciudadanía realice un alto número de transacciones documentales con el Estado.

Ante la nueva cédula digital, la Registraduría señala que el anterior documento de identificación no ha perdido vigencia y los colombianos seguirán identificándose con dicha cédula.

Con esta nueva tecnología, se permite que a través de una aplicación se pueda portar en un smartphone la cédula digital.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.