¿Quiénes tendrían prioridad ante llegada de una vacuna contra la Covid-19?

Las autoridades prevén administrar la vacuna por niveles, empleando una metodología que una década atrás fue utilizada para la influenza.

Estados Unidos planea dar prioridad a las personas mayores, las que tienen afecciones preexistentes y a los trabajadores esenciales una vez que haya una vacuna contra la COVID-19, dijo el martes un alto funcionario de la administración Trump.

En el marco de la Operation Warp Speed (OWS, Operación Velocidad Estelar), el gobierno estadounidense tiene como objetivo distribuir 300 millones de dosis de vacunas para enero de 2021, invirtiendo en capacidad de fabricación para aliviar el riesgo financiero de las compañías farmacéuticas.

Lea: Oxford ya produce vacunas que se venderían en diciembre, una vez testadas

"Antes de que cualquier vacuna sea aprobada o autorizada, Operation Warp Speed desarrollará los planes y la infraestructura necesarios para distribuirla", dijo el funcionario.

Las autoridades prevén administrar la vacuna para la COVID-19 por niveles, empleando una metodología que una década atrás fue utilizada para la influenza pandémica.

"Los ancianos, las personas con afecciones preexistentes y las personas que ofrecen servicios esenciales estarían en niveles más altos", dijo el alto funcionario.

"Sin embargo, qué poblaciones pueden y deben recibir una vacuna dependerá de los resultados de los ensayos clínicos", agregó.

Un segundo funcionario enfatizó que aún se desconoce la seguridad de las vacunas candidatas, y puede resultar que no sean adecuadas para ciertos perfiles demográficos.

Le además: Pareja con Covid-19 tuvo que movilizarse en carro prestado porque les negaron ambulancia

Además, dijo este funcionario, "esperamos que haya, por decir un número, 20, 30, 40 millones de estadounidenses que probablemente tengan fuertes anticuerpos contra el coronavirus para fin de año, por lo que serían una prioridad significativamente menor".

Si bien el desarrollo de una vacuna fuerte no está 100% garantizado, los funcionarios dijeron que el objetivo es tener suficientes vacunas para la temporada de gripe del próximo año y administrarlas a aquellos que son vulnerables y desean una vacuna.

Las compañías de seguros han dicho que tienen la intención de ofrecer las vacunas a los clientes sin un cargo adicional, agregaron los funcionarios.

La OWS, que se anunció el 15 de mayo, también tiene como objetivo acelerar el desarrollo y la implementación de los tratamientos y diagnósticos para la COVID-19.

Lea también: Gobierno de Trump radicó demanda para bloquear libro de John Bolton

Algunos de las principales vacunas candidatas incluyen una desarrollada por AstraZeneca junto con la Universidad de Oxford, que entrará en las etapas finales de sus pruebas este verano boreal.

El departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) ha invertido 1.200 millones de dólares en la vacuna y llegó a un acuerdo para poner a disposición de Estados Unidos 300 millones de dosis, la primera de las cuales podría administrarse a partir de octubre de 2020.

Asimismo, el HHS ha invertido 456 millones de dólares en la vacuna de Johnson & Johnson, que comenzará los ensayos en humanos este verano boreal, y 483 millones en la vacuna de Moderna, que entrará en su última fase de prueba en julio.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.