The Sunday Times denuncia millonario negocio detrás de Greta Thunberg

Se trata de la menor que ahora es famosa por lograr llegarles a jefes de Estado e increparlos hablando de medio ambiente.
La activista señaló que el mundo sigue "sumido en una crisis que nunca se ha tratado como tal".
La activista señaló que el mundo sigue "sumido en una crisis que nunca se ha tratado como tal". Crédito: AFP

"¿Cómo se atreven?", lanzó indignada y con los ojos llorosos la joven activista sueca Greta Thunberg, el lunes anterior en una cumbre sobre el clima en la ONU que no colmó las expectativas, tras acusar a los líderes de traicionar a su generación por su inacción para limitar el calentamiento del planeta.

El apasionado discurso en Nueva York (Estados Unidos) de la adolescente de 16 años de edad fue el momento determinante de la cumbre, convocada por el jefe de la ONU, Antonio Guterres, para revigorizar el Acuerdo de París sobre el clima.

Lea también: "Colombia no es parte del problema": Iván Duque a Greta Thunberg

Un total de 66 países, 10 regiones, 102 ciudades y decenas de empresas se comprometieron a alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, según anunció Guterres al final de la cumbre. Y varios países se comprometieron a plantar más de 11.000 millones de árboles. "Pero aún tenemos un largo camino que recorrer", añadió. "Necesitamos planes más concretos, más ambición de más países y más empresas" para alcanzar la neutralidad en carbono para 2050 y limitar el alza de la temperatura promedio mundial a +1,5ºC en relación al siglo XIX.

"Yo no debería estar aquí, yo debería estar en la escuela, del otro lado del océano", dijo Thunberg, el nuevo rostro de un movimiento mundial de jóvenes que puso el viernes anterior en las calles a millones de personas para exigir acciones urgentes contra el calentamiento global. "Han robado mis sueños y mi niñez con sus palabras huecas (...) Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?", preguntó.

Su discurso, incluso, generó la reacción de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. El presidente estadounidense, Donald Trump, ironizó este martes sobre la activista ambiental Greta Thunberg, cuyo apasionado discurso la víspera fue el momento determinante de la cumbre sobre el clima en la ONU, escribiendo que la adolescente sueca "parece una joven muy feliz".

Con los ojos llorosos y la voz temblorosa, Thunberg, de 16 años de edad, acusó a los líderes mundiales de traicionar a su generación por su inacción para limitar el calentamiento del planeta. "Estamos en el comienzo de una extinción masiva y de lo único que ustedes pueden hablar es de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico eterno. ¿Cómo se atreven?", lanzó la activista, el nuevo rostro de un movimiento mundial de jóvenes que exigen acciones urgentes contra el calentamiento global.

"Parece una joven muy feliz que mira hacia un futuro brillante y maravilloso. Qué lindo de ver!", escribió Trump, un escéptico del cambio climático que retiró a su país del Acuerdo de París, en un tuit pasada la medianoche del lunes, adjuntando un video del discurso.

El tuit sobre Thunberg, que sufre del síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista, levantó una polvareda en las redes sociales, con 16.000 respuestas en tres horas, muchas atacando al presidente estadounidense. Greta Thunberg y Donald Trump se cruzaron brevemente durante la cumbre de la ONU sobre el clima en Nueva York, donde el mandatario estadounidense hizo una aparición sorpresa de unos minutos. Un video del instante donde se cruzan muestra a la joven fusilando a Trump con la mirada.

¿Pero cómo es que una niña se vuelve famosa así si hay miles de personas trabajando por décadas en pro del medio ambiente? The Sunday Times, periódico británico, denunció toda una maquinaria lucrativa detrás de la joven.

De acuerdo con el medio, la joven está apadrinada por el magnate Ingmar Rentzhog, presidente de Global Challenge, una firma que cuenta con sectores políticos y suecos en sus registros y que se define como un centro de pensamiento.

"La gran aventura estadounidense de Greta Thunberg ha comenzado. El miércoles pasado, zarpó de Plymouth como lo hicieron los peregrinos, su Mayflower era un yate de carreras sin carbono pero muy costoso; su objetivo no es la libertad religiosa, sino un giro rico en cámaras en la conferencia sobre cambio climático de la ONU en Nueva York", señala el citado medio.

De acuerdo con el medio, la joven recibe millonarios ingresos, desde que su protesta, consistente simplemente en no ir a estudiar y hacerlo visible en redes sociales, empezó a tener eco. Lo hizo en agosto de 2018, hace un año, y desde entonces ha conseguido apoyos. Según el medio, detrás de la protesta están intereses de poderosas empresas energéticas de su país. También señala que gracias a su poderoso padrino, se mueve por el mundo y puede llegarles a presidentes.

Lea también: Greta Thunberg, con este conmovedor mensaje inició cumbre de la ONU

"El fenómeno Greta también ha involucrado a lobistas verdes, relaciones públicas, eco-académicos y un grupo de expertos fundado por una rica exministra socialdemócrata de Suecia con vínculos con las compañías de energía del país. Estas compañías se están preparando para la mayor bonanza de contratos gubernamentales de la historia: la ecologización de las economías occidentales. Greta, lo sepan o no ella y sus padres, es la cara de su estrategia política", señaló el citado medio.

"Cuando Greta conoció a Rentzhog, él ya era el presidente asalariado de un grupo de expertos privado propiedad de una exministra socialdemócrata con experiencia en el sector energético. Su junta estaba repleta de poderosos intereses sectoriales, incluidos políticos de carrera, líderes sindicales y lobistas con vínculos con Bruselas. Y la vicepresidenta de su junta, Ringborg, era miembro de uno de los grupos de inversión en energía verde más poderosos de Suecia", agregó. El padre de la joven, Svante Thunberg, niega los señalamientos.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.