Cuáles son los órganos más solicitados por los colombianos para trasplante

Son más de 3.580 personas en el país que esperan por una donación.
Órganos
África subsahariana sigue siendo la región donde menos trasplantes se realizan del mundo Crédito: Imagen de uso libre. Pixabay

Para las personas que gozan de muy buena salud les he difícil comprender la ansiedad, dolor e impotencia que puede sufrir una persona que está en lista de espera para la donación de un órgano o un tejido que sirva para salvar su vida.

Sin embargo, la donación es uno de los actos voluntarios que las personas pueden hacer antes de fallecer. Con esto, se pueden beneficiar más de 55 personas que donan órganos y no hay límites de edad para ser donantes.

Y es que en Colombia la lista de personas que esperan por la donación de órganos es muy grande, y la capital del país es donde hay más pacientes a la espera de este trasplante, pues al primer semestre de este 2022 son 2.60 ciudadanos que están en lista de espera, lo que refleja un 3.3% de la población si se compara al listado que había hasta diciembre del 2021.

Donación de órganos
Hay algunos casos en los que no se pueden donar órganos.Crédito: Pexels - MART PRODUCTION

¿Cuáles son los órganos que más se necesitan en Colombia?

Tras los sucesos de enfermedades que padecen los números de pacientes anteriormente mencionados, el órgano con mayor demanda en el país y por el que aclaman muchos pacientes es el riñón ya que 1.698 personas que equivalen al 92,3% de esta población están a la espera de que esto suceda.

Donación de órganos
Donación de órganosCrédito: Pexels

A esto se le suma el hígado con un total de 85 personas. Ante esto, la donación de pulmón asciende a los 16 colombianos y cierra el corazón con un total de ocho.

En los grupos de edades, el 3,75% de las personas que están en espera, oscilan entre los 0 y 19 años, pero lo más impactante es que el 92,4% tienen entre 20 a 69 años siendo el índice más alto, y a su vez, son los hombres los que más necesitan estas intervenciones, ubicándose en un 55,5% por encima de las mujeres.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.