¿Por qué la Inteligencia Artificial afecta la experiencia de uso con su smartphone?

Esta tecnología hace que los teléfonos sean más seguros y capaces de aprender de los hábitos de uso del usuario.
Usuario de smartphone
Crédito: Ingimage

La Inteligencia Artificial (IA) tiene un mayor protagonismo en el mundo y actualmente está presente en muchos elementos de la vida cotidiana. Esta tecnología ha permitido mejorar la interacción con diferentes sistemas y dispositivos electrónicos, su aplicación está en automóviles, smartphones, robots, electrodomésticos y hasta cepillos de dientes.

Actualmente los smartphone se han convertido en un complemento fundamental para poder ejecutar buena parte de las tareas que día a día realizamos, por esta razón la IA cada vez cobra un papel más relevante.

Mire acá: Nokia construirá una red de telefonía móvil en la Luna

Hoy en día esta tecnología mejora la experiencia con la fotografía en móviles al poder identificar de objetos, escenas y así ajusta automáticamente la cámara para capturar la mejor imagen o video posible. Por otra parte se eleva la seguridad de los teléfonos, al brindar protección biométrica con la detección de rostros.

Sin duda alguna, esta tecnología representa un componente fundamental para hacer que los teléfonos sean más intuitivos, rápidos y eficientes.

“Los Chipset ahora funcionan en torno a las necesidades y exigencias de cada persona. Son componentes que ofrecen funcionalidades que facilitan los procesos y que brindan velocidad, eficiencia y agilidad a cada uno de los dispositivos”, comenta Amikam Yalovetzky, gerente de ventas para MediaTek Latinoamérica.

Vea acá: ¿Cuántos días debe trabajar un colombiano para comprarse un iPhone 12?

En diálogo con la Yalovetzky explicó de qué manera la tecnología de inteligencia artificial está intentado mejorar la vida de los usuarios de los smartphones.

Búsquedas inteligentes y comandos de voz

Hoy en día los usuarios de smartphones usan con más frecuencia los asistentes inteligentes para realizar búsquedas online, comprar cosas o controlar otros dispositivos inteligentes. La inteligencia artificial integrada a los chipset de los smartphone mejorar la interacción del usuario con su teléfono, permitiendo que el equipo se adapta a su lenguaje y las búsquedas que realiza mediante comandos de voz.

Seguridad mejorada

Los teléfonos ahora cuentan con sistemas biométrica que permiten el desbloqueo facial o con huella dactilar, sin embargo estos sistemas continuamente evolucionan para brindar mayor seguridad y eficiencia.

Mire también: Google Assistant ya permite encontrar una canción con solo tararearla

La inteligencia artificial puede identificar fácilmente el rostro del usuario incluso con cambios faciales como color de cabello, maquillaje o barba. Esto es posible gracias a nuevos algoritmos de reconocimiento biométrico como rostro en 3D.

Experiencia de uso más fluida

La tecnología de IA también ayuda a que el teléfono aprenda de las rutinas del usuario y que optimice sus recursos para mejorar su rendimiento. De esta forma el dispositivo sabe qué tipo de actividades debe hacer con determinado componente, brindando más eficiencia y un mejor resultado en las acciones en ejecución.

Amikam Yalovetzky indicó que Edge-AI de MediaTek junto con otras herramientas de software ayudan al teléfono a optimizar la rapidez de sus funciones, para que tenga una mayor velocidad, menos sobrecalentamiento y elevando la duración de la batería.

Vea acá: El truco para sostener videollamadas de WhatsApp desde un televisor

Interacción con otros dispositivos

La IA es pieza clave para mejorar la comunicación del teléfono con otros dispositivos, mientras genera una experiencia personalizada para cada usuario mediante la recopilación de una gran cantidad de datos del usuario en tiempo real. A medida que el usuario utiliza su teléfono se crean comandos o interacciones que se utilizan con aplicaciones móviles y con dispositivos como audífonos, relojes inteligentes, pulseras, entre otros.

Mejor experiencia con los videojuegos

Esta tecnología hace posible que el teléfono administre mejor sus recursos para mejorar el rendimiento del equipo, cuando se ejecuta un juego demandante. Yalovetzky señaló que con el 'NeuroPilot' se puede gestionar y optimizar el desempeñó del teléfono, para lograr una experiencia de juego más fluida y sin latencia de conexión.


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado