Gobierno radicará proyecto de ley que busca regular el transporte de mascotas de apoyo emocional

Ahora ya no podrán ir en ese espacio animales que pesen más de 10 kilogramos.
Tenencia de animales domésticos
La sentencia T-035 de 1997 de la Corte Constitucional indica que ningún arrendador podría exigirle a su arrendatario que no tenga mascotas. Crédito: iStock

El ministro de Transporte Guillermo Reyes anunció que en febrero del 2023, será llevado al Congreso de la República por parte de la entidad, un proyecto de ley con el cual se busca regular que los usuarios lleven animales de apoyo emocional en vuelos.

Según sostuvo Reyes, “lo vamos a llevar al Congreso de la República, necesitamos regular ese tema”.

Lo anterior después del caso que se presentó en un vuelo de la aerolínea Avianca, en donde 25 perros se encontraban en cabina y por el que la compañía se pronunció cambiando su política de viaje de este tipo de mascotas.

Precisando que ahora ya no podrán ir en ese espacio animales que pesen más de 10 kilogramos.

Lea también: Avianca cambió sus políticas de transporte de mascotas de apoyo emocional

Actualmente, según la normatividad vigente para que se considere una mascota de apoyo emocional, el usuario deberá llevar en el momento de su viaje una carta membretada y firmada por un profesional de la salud mental en donde se certifique que la mascota es de apoyo psiquiátrico.

De igual forma, se debe contar con un certificado que avale que el animal ayuda al usuario a superar miedos, ansiedad o traumas, brindando apoyo terapéutico a través del afecto.

El ministro de Transporte Guillermo Reyes, de igual forma destacó que con este documento que se presentará en el mes de febrero del 2023, también se buscará que en caso de que se presenten casos de pasajeros disruptivos se pueda llegar a sancionar a estas personas a nivel económico.

Lea también: Aerolíneas están tirando la casa por la ventana en Navidad: Ofrecen tiquetes desde $70.000

“Tenemos que generar conductas sancionatorias para los pasajeros disruptivos que no respetan a los funcionarios y a los operadores de las aerolíneas'', indicó Reyes.

Cabe destacar que este tipo de casos en donde usuarios cometen agresiones verbales o incluso físicas a la tripulación se ha venido incrementando, por lo que el jefe de cartera destacó que es indispensable que se adelanten acciones que protejan los derechos de estos trabajadores.

Según cifras entregadas por parte de la Aeronáutica Civil, entre 2021 y 2022 se han registrado al menos 205 quejas por infracciones a la normatividad legal por parte de los pasajeros, un incremento del 64% que de acuerdo con expertos, se debe a la pandemia del Covid-19 y los efectos colaterales que dejó este fenómeno.


Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa