Programa Computadores Futuro impulsa una revolución educativa en Medellín

Con Computadores Futuro se hizo la clase de software más grande del mundo, que tuvo 3.119 participantes.
Computadores Futuro
Computadores Futuro Crédito: Alcaldía de Medellín


En una transformación educativa sin igual, la administración de la Alcaldía de Medellín entregó 130.000 computadores de última generación a estudiantes y docentes. Algunos de los beneficiados pertenecen a grupos poblacionales como víctimas del conflicto, discapacidad, migrantes, entre otros.


Computadores Futuro
Computadores FuturoCrédito: Alcaldía de Medellín

Este impulso ​h​a catalizado avances en programación y destrezas digitales, preparando a la juventud de Medellín para las demandas laborales actuales. Además, el programa Computadores Futurotiene un equipo especializado de profesionales y técnicos que se dedica a guiar a los beneficiarios en el uso de esta herramienta tecnológica, garantizando así su éxito académico y continuidad en el programa.

Computadores Futuro
Computadores FuturoCrédito: Alcaldía de Medellín


En 2019, apenas 50,000 jóvenes tenían acceso a computadores; hoy, más de 180,000 estudiantes se benefician. Sumado a ello, el programa Matrícula Cero, con 60,000 becas, asegura que ningún estudiante en la ciudad se quede sin estudiar por limitaciones económicas.


Computadores Futuro
Computadores FuturoCrédito: Alcaldía de Medellín


Testimonios del programa Computadores Futuro

La Secretaría de Educación resalta que 41.000 jóvenes fueron favorecidos con la exención de matrícula en la educación superior, y 72.000 individuos adquirieron habilidades en creación y emprendimiento tecnológico a través de formaciones ofrecidas en los Centros del Valle del Software. Además, indicaron que los jóvenes con Computador Futuro, en promedio, sacan 30 puntos más en su prueba Saber 11.


Computadores Futuro
Computadores FuturoCrédito: Alcaldía de Medellín

“El Computador Futuro me ha servido para desarrollar todos mis proyectos, seguir avanzando en mi educación, seguir participando en mi Media Técnica y continuar con los proyectos como el prototipo que desarrollé de la aplicación para el colegio con la que los estudiantes y los profesores pueden visualizar sus notas y hacer seguimiento. También, me ha servido para ser autodidacta, comenzar a buscar cursos y aprender más de todo el tema de desarrollo, tecnología y cada uno de los aspectos que son de mi interés”, indicó el beneficiario del programa Computadores Futuro, Henry Alejandro Ruiz Trujillo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.