Productos 'milagrosos' en la mira del Invima

Las acciones de las autoridades de salud permitieron realizar una evaluación a la promoción y publicidad que se ofrecía en más de 70 perfiles de redes sociales.
saludmedicamentosingimagelafm1.jpg
Referencial Ingimage

Más de 3 mil páginas de internet promocionando productos 'milagrosos' que prometían en muy corto tiempo excelentes resultados fueron deshabilitadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos (Invima).

En los sitios web se hacía alusión a diferentes líneas de estética, cosméticos, dietas naturistas, productos sexuales y hasta suplementos alimenticios para niños y adultos.

Javier Humberto Guzmán, director del Invima, confirmó que la entidad creará un observatorio para combatir la ilegalidad de todos los medicamentos que se comercializan y se consumen en el país, representando un verdadero riesgo para la salud de los colombianos.

"Pensamos a nivel global. Lo que dice la Organización Mundial de la Salud es que el 10 por ciento de los medicamentos que están en el mercado pueden ser fraudulentos, en Colombia no tenemos datos específicos locales, en eso estamos avanzando con la creación de un observatorio de ilegalidad de medicamentos", manifestó.

El funcionario ratificó que las acciones de las autoridades, en cabeza del Ministerio de Salud, han permitido además realizar importantes controles en las páginas de internet que se manejan en el país.

"Desde el Invima hemos tenido más de 70 perfiles en redes sociales deshabilitados, más de 3 mil publicaciones de productos ilegales también deshabilitadas y más de 50 operativos contra la ilegalidad donde hemos hecho decomiso y destrucciones muy importantes", subrayó.

Las autoridades confirmaron que las acciones serán más contundentes con el propósito de sancionar a aquellas personas que, de forma ilegal, comercializan los productos, que además representan un verdadero riesgo para la salud de quienes los consumen.

Cali, Colombia

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.
La propuesta, que obtuvo 10 votos a favor, fue presentada por la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal.



“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.

México celebra el Día de Muertos: cómo disfrutar de los altares, gastronomía y tradiciones locales

Los mexicanos disfrutan de estas celebraciones durante una semana hasta el 2 de noviembre.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández