Procuradora pide "cerrar filas" para garantizar las elecciones de este 13 de marzo

Más 8.300 funcionarios del Ministerio Público estarán en todo el país atentos para velar por unas elecciones transparentes.
Procuraduría General de la Nación
Crédito: Colprensa

A pocas horas de dar inicio a la jornada electoral de este domingo 13 de marzo, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, pidió a toda la institucionalidad a cerrar filas para garantizar el ejercicio democrático del sufragio a todos los ciudadanos, de forma libre, tranquila y sin presiones de ninguna naturaleza.

“Mañana 13 de marzo es un día trascendental para la democracia en Colombia. Hago un llamado a toda la ciudadanía a no promover la desinformación, las noticias falsas y la polarización. Es momento de unirnos en torno a la democracia de Colombia”, aseguró la jefe del Ministerio Público.

Lea también: Santander ya instaló su PMU para vigilar el desarrollo de las elecciones

La Procuradora afirmó que el órgano de control apuntó sus esfuerzos a la creación del Sistema Nacional de Vigilancia Electoral, instrumento de coordinación para integrar el trabajo de la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y 1.103 personerías municipales en la vigilancia preventiva de la jornada.

Según cifras entregadas por la procuradora, más 8.300 funcionarios estarán en todo el territorio nacional atentos, dispuestos y trabajando para velar por unas elecciones transparentes. Sin embargo, insistió en que es necesario trabajar de la mano con la ciudadanía para orientar y dar respuestas frente a diversas inquietudes, así como actuar ante hechos y conductas que puedan alterar el equilibrio de la contienda.

Lea También: Cancillería responde por presuntas irregularidades en votaciones en el exterior

Cabello fue enfática en que este domingo 13 de marzo es un día trascendental para la democracia en Colombia, por lo cual hizo un llamado a toda la ciudadanía a no promover la desinformación, las noticias falsas y la polarización.

Finalmente, invitó a los todos los colombianos a acudir masivamente a las urnas y ejercer libremente su derecho constitucional al voto y a participar en esta jornada democrática en paz.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.