Cancillería responde por presuntas irregularidades en votaciones en el exterior

Ante las denuncias, la Registraduría pidió instruir a los embajadores y cónsules para que hagan seguimiento a los jurados.
Elecciones 2022 13 de marzo: Qué se elige, puesto de votación y consultas
Colombia Elige este 13 de marzo al nuevo Congreso y a los candidatos presidenciales de las consultas de los partidos. Crédito: Colprensa

La Cancillería emitió un comunicado en el que se refiere a las denuncias que han hecho a través de las redes sociales colombianos en el exterior, sobre presuntas irregularidades durante los procesos de votación para elegir el nuevo Congreso de la República y consultas interpartidistas, que se habrían presentado en ciudades como Miami (Estados Unidos), Madrid (España) y Montreal (Canadá).

Frente a las denuncias el registrador nacional, Alexander Vega, le pidió a la canciller y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, instruir a los embajadores y cónsules en que hagan seguimiento a los jurados con el fin de que cumplan sus funciones legales. Y le recordó a la funcionaria que la Registraduría únicamente tiene la capacidad de sancionar a los ciudadanos que no asuman ese rol o no firmen los documentos electorales.

Lea también: Revelan la lista de las 14 EPS que recibirán a los afiliados de Medimás

En el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que, "en cada uno de los casos en mención, no se ha atribuido responsabilidad de irregularidad por parte de ningún funcionario de la Cancillería, y por ende de los consulados, toda vez que las actuaciones señaladas corresponden a algunos jurados. En ese orden, en cumplimiento de nuestras competencias y responsabilidad, hemos dado traslado a la Procuraduría de las denuncias".

Sobre el caso de Miami, frente a las denuncias hechas por Juan Manuel Galán (quien compite en la Coalición Centro Esperanza), de que en el consulado estarían "entregando el tarjetón del Equipo por Colombia sin que la gente lo pida", la Cancillería respondió que "se ha reiterado lo ya instruido a los jurados de votación, para que, de acuerdo con las instrucciones impartidas por la Registraduría Nacional de Estado Civil, se entregue la tarjeta de la consulta que el ciudadano solicite".

En cuanto a la queja por el hecho de que personas a las afueras del lugar de votación, estarían haciendo campaña política, la Cancillería indicó que "el Consulado ya informó a las autoridades locales sobre estas circunstancias y les solicitó controlar a estas personas para que no interfieran con el desarrollo de las elecciones".

A través de las redes sociales los colombianos en Madrid, también han denunciado presuntas irregularidades, sin embargo, la Cancillería señaló que, "no se han presentado quejas formales a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL), dispuesto para denunciar irregularidades".

Le puede interesar: Santander ya instaló su PMU para vigilar el desarrollo de las elecciones

Y señalan que el Consulado de Colombia en esta ciudad, "nos ha informado que la jornada electoral ha transcurrido con total normalidad y que se cuenta con suficiente material electoral, enviado por la Registraduría Nacional, que se entrega a los votantes, como lo indica la ley. Tanto el Cónsul General, como los dos Cónsules y el Vicecónsul han estado permanentemente en la sala de votaciones apoyando y atendiendo las consultas de los ciudadanos".

Sobre el caso denunciado en Canadá, de un ciudadano que no pudo ejercer su derecho al voto, porque su cédula ya figuraba en los formularios E10, como si hubiera votado, el Ministerio aseguró que, "el consulado procedió a consultar con la Registraduría por ser el ente competente, que indicó que, en este caso, la persona no podría votar. Esta irregularidad trasciende la responsabilidad de la Cancillería y de sus funcionarios".


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.