Científicos afirman que el primer visitante interestelar conocido llegó a la Tierra en 2014

Las rocas y elementos espaciales que traspasan la atmósfera siempre han sido motivo de estudios
Ilustración del planeta Tierra
Ilustración del planeta Tierra (Referencia) Crédito: CC0 Dominio publico

La curiosidad por saber lo que hay fuera del espacio es un hecho que desde las primeras civilizaciones ha llamado la indagación de los seres humanos. Es por esto que, durante el siglo pasado, los gobiernos hicieron todo lo posible por llegar a la luna y conocer que era el gigante cuerpo celeste que iluminaba La Tierra durante las noches.

De igual manera, las rocas y elementos espaciales que traspasan la atmósfera siempre han sido motivo de estudios, pues los elementos químicos que contienen dichos objetos traen grandes avances a la ciencia.

Le puede interesar: El 'reloj de arena' que fue captado por el telescopio espacial James Webb

Uno de esos descubrimientos que cautivó a todos los investigadores se trató de una roca interestelar que llegó el 8 de enero del año 2014, nombrado como CNEOS 2014-01-08, y según los astrónomos viene de una órbita hiperbólica no ligada.

La publicación del estudio se realizó en el año 2019, y en su contenido se aseguraba casi al 99% que el objeto tenía origen fuera del sistema solar, sin embargo, nunca logró ser revisado por pares y tener la certeza completa.

El hallazgo fue tan llamativo que el Departamento de Defensa de Estados Unidos compartió una carta en la que comentó, “la estimación de la velocidad comunicada a la NASA es lo suficientemente precisa como para indicar una trayectoria interestelar”.

Del mismo modo, el pasado 2 de noviembre del 2022, se compartió un estudio realizado por The Astrophysical Journal, en el que se confirmó que dicho cuerpo celeste es el primer meteoro interestelar hasta el momento.

La investigación determinó que la manera en la que lograron concretar dicho hallazgo fue con un análisis de la velocidad del meteoro, pues viajaba a unos 60 km/s, un número muy rápido para la gravedad del sol. Según los investigadores, cuando un cuerpo celeste tenga una velocidad superior a 42 km/s, tiene un escape hiperbólico.

Lea también: ¿Qué le sucede al cuerpo humano en el espacio? La NASA responde

CNEOS 2014-01-08 cayó en Papúa Nueva Guinea, en el Océano Pacífico, y ha complicado el estudio de la roca interestelar; sin embargo, los científicos ya están realizando un plan para recuperar el meteoro y hacer un análisis que logre dar información acerca de lo que hay fuera del sistema solar.

“Al extrapolar la trayectoria de cada meteoro hacia atrás en el tiempo y analizar las abundancias relativas de los isótopos químicos de cada meteoro, se pueden relacionar los meteoros con sus estrellas madre y revelar conocimientos sobre la formación de sistemas planetarios”, se puede leer en el artículo.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.