Por Día Mundial del Agua, en Medellín sembrarán 4.000 árboles

En el marco del Día Mundial del Agua, este viernes se llevará a cabo la siembra de árboles a orillas del río Cauca.

Durante la #Siembraton, que incluye los municipios ubicados a orillas del Cauca, desde Valdivia hasta Nechí, se sembrarán 4.000 árboles, 3.000 de ellos aportados por Empresas Públicas de Medellín.

En esta #Siembraton se articulan iniciativas y toman parte la administración municipal de Caucasia, Batallón Rifles, Colegio Militar, comunidades, Corantioquia, CVC Comunicaciones Puerto Valdivia, Defensa Civil, EPM, Fundación Proesanimal, Futuraseo, grupos étnicos de Mujeres Valientes de Caucasia, Hospital César Uribe Piedrahita, mesas ambientales de Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí; Ocensa, Policía Ambiental y el Sena.

La cita para sembrar los árboles comenzó este viernes a las 7:00 a.m. en puntos estratégicos a orillas del río Cauca, como un legado a las generaciones de colombianos de hoy y de mañana.

En 2010, las Naciones Unidas reconocieron que “el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos”. Por derecho humano al agua se entiende el derecho de toda persona, sin discriminación, a disponer de agua suficiente, segura, aceptable, accesible y asequible para uso personal y doméstico, y comprende el agua para el consumo, el saneamiento, la colada, la preparación de alimentos y la higiene personal y doméstica.

Los “motivos de discriminación” para que algunas personas resultan especialmente desfavorecidas en lo que respecta al acceso al agua son:

El sexo y el género
La raza, la etnia, la religión, la condición de nacimiento, la casta, el idioma y la nacionalidad
La discapacidad, la edad y el estado de salud;
La tenencia de bienes, el lugar de residencia, y la situación económica y social.
Otros factores como la degradación del medio ambiente, el cambio climático, el crecimiento demográfico, los conflictos, los flujos de migración y los desplazamientos forzosos.

El Día Mundial del Agua está coordinado por ONU Agua Disponible en inglés, un mecanismo de colaboración de las Naciones Unidas para temas relacionados con el agua potable en el que participan gobiernos y otras entidades.


Temas relacionados

Colegios

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.
Vacaciones escolares



Club El Nogal reitera su compromiso con la normatividad laboral tras recomendaciones del MinTrabajo

Este martes según el Ministerio de Trabajo se instalará una mesa de diálogo.

Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa