Dejar de usar plástico, ¿se puede?

El consumo de plástico en Colombia se frenaría a través de una campaña por firmas.
Botellas plásticas.
Crédito: RCN Radio.

Luego de que la ONG ambiental Greenpeace lanzara una campaña para recolectar firmas y pedirle al ministerio de Ambiente prohibir el consumo de plástico de un solo uso, el creciente interrogante en Colombia es: ¿Estaría dispuesto a dejar de usar plástico?

(Lea también: Consumo de plástico en Colombia se frenaría con campaña por firmas)

"Sí", respondió Gilma Mancilla quien trabaja en un restaurante en Bogotá y justo en ese momento llevaba consigo un paquete de vasos plásticos.

"Tengo un restaurante y para los domicilios se utiliza mucho el vaso desechable, pero dentro de establecimiento no se usa", dijo.

Sin embargo, le preguntamos: ¿si prohibieran el plástico de un solo uso, como los vasos desechables, que usaría?, Doña Gilma afirmó que, en ese caso, no sabría qué emplear.

Entre tanto, Doña Estela, propietaria de una cafetería, aseguró estar de acuerdo en dejar de utilizar el plástico. Sin embargo, cuando se le preguntó también qué usaría en cambio respondió: "algo diferente, como el cartón o el papel".

No estamos de acuerdo: gremio del plástico

Con este panorama, Daniel Mitchel, presidente del gremio de los empresarios del plástico (Acolplásticos), afirmó que no está de acuerdo con la iniciativa de Greenpeace que busca prohibir el consumo de plástico de un solo uso.

"Son productos que pesan muy poco en la necesidad de gestión de residuos (plástico de un solo uso). Nosotros consideramos que el enfoque no debe ser el de prohibir unos pocos productos que hacen una diferencia muy pequeña con respecto a otros plásticos", indicó Mitchel.

Igualmente explicó que el enfoque -refiriéndose a la campaña de Greenpeace- debe avanzar hacia una mayor cultura de una disposición adecuada de los residuos para ser reciclados. A su juicio, lamentablemente los plásticos llegan a los lugares que no deberían llegar.

Sin embargo, para Silvia Gómez, coordinadora de Greenpeace Colombia, los plásticos que llegan a las costas y ríos colombianos representan algo "dramático y alarmante".

"La solución es más de fondo y aunque tiene que ver con el reciclaje; consideramos que se debe prohibir el uso de estos elementos en el país porque tienen un impacto gravísimo a nuestros ecosistemas", sostuvo.

El debate está servido frente a los consensos entre quienes quieren acabar de tajo el plástico de un solo uso y los defensores de este elemento.

(Le puede interesar: Chile prohíbe uso de bolsas de plástico)


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.