Será realidad en Colombia la primera planta de energía a partir de basuras

En San Andrés estará este proyecto que marca un hecho histórico para el país.
Relleno sanitario
Dos personas heridas tras deslizamiento en el relleno sanitario El Carrasco. Crédito: Archivo Colprensa

El Ministerio de Vivienda anunció la construcción de la primera planta generadora de energía a partir de residuos sólidos en Colombia. La intención es poner en marcha este proyecto en la Isla de San Andrés.

El ministro Jonathan Malagón dijo que este departamento será pionero en la preservación del medio ambiente con la entrada en operación de la Planta Generadora de Energía a partir de residuos sólidos.

“Se quiere garantizar además una solución para disponer los residuos de la isla durante los próximos 25 años en el relleno Magic Garden", sostuvo.

Le puede interesar: Lupa al relleno sanitario de Doña Juana desde el Concejo de Bogotá

Las obras empezarán en mayo de este año y se espera estén listas en seis meses, según el cronograma del Gobierno. El Ministerio de Vivienda aportará $4.000 millones de los $15.600 que se necesitan.

De acuerdo a Malagón, Colombia es el país de América Latina que mejor dispone sus residuos sólidos, pero es necesario mejorar en el aprovechamiento de estos.

“Esta planta generadora de energía marca un hito no solo en el país sino en toda Latinoamérica. Este es el gran piloto para avanzar hacia una meta de aprovechamiento del 15% de los residuos de aquí al 2022”, recalcó.

El relleno Magic Garden en la isla tenía una vida útil hasta diciembre de este año y con la puesta en marcha de esta obra, se alagará su vida útil a 25 años, según el Gobierno.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.