Pfizer se prepara para solicitar la autorización de su vacuna

Esta vacuna contra la covid-19 ya superó los requisitos de seguridad y su efectividad es de un 90 %
Laboratorio Pfizer
Laboratorio Pfizer Crédito: AFP

La farmacéutica estadounidense Pfizer se está preparando para solicitar de forma inminente la aprobación de emergencia de su vacuna contra la covid-19, que ya superó los requisitos de seguridad fijados para su fase 3 de ensayos, según aseguró este martes el consejero delegado de la empresa, Albert Bourla.

Bourla se pronunció así en un foro organizado por The New York Times y en otro del medio especializado en salud STAT News, después de que su empresa y su socio BioNTech anunciasen el 9 de noviembre que la vacuna tiene una efectividad superior al 90 %.

"Estamos muy cerca de solicitar la autorización de emergencia", dijo el principal responsable de la farmacéutica, que no quiso dar una fecha precisa para ese esperado paso.

Lea aquí: La vacuna no bastará para vencer al coronavirus, advierte la OMS

Según Bourla, Pfizer ya ha recabado los datos de seguridad que requieren las autoridades sanitarias, que exigen a los fabricantes el seguimiento durante dos meses de al menos la mitad de las personas que recibieron la vacuna durante los ensayos de fase 3.

En las pruebas, que comenzaron el pasado julio, han participado cerca de 44.000 personas y, según las empresas, la vacuna ha mostrado una efectividad superior al 90 % en los participantes sin evidencias previas de infección.

Tras el anuncio de Pfizer y BioNTech, este lunes la biotecnológica Moderna dio a conocer resultados de las pruebas de su proyecto de vacuna, que apuntan a una efectividad de en torno al 94 %.

Bourla, en el foro de STAT News, aseguró haber sentido alivio al conocer que hay otra vacuna exitosa y confió en que aún haya más, dado que la demanda global será superior a la capacidad de cualquier empresa.

Le puede interesar: Moderna pide a Europa firmar cuanto antes la compra de la vacuna contra el coronavirus

Cuando dieron a conocer el éxito de sus ensayos, Pfizer y BioNTech anunciaron que esperan producir 50 millones de dosis este año y 1.300 millones de dosis en 2021.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.