Ambientalistas dicen que pacto por la Amazonía se quedaría en un documento

Cinco países amazónicos se reúnen este viernes en Leticia.
Amazonía brasilera.
Amazonía brasilera. Crédito: AFP

Cinco de los nueve países amazónicos se reúnen este viernes en Leticia (Amazonas), para buscar herramientas de protección a este ecosistema. Las ONG Ambiente y Sociedad y Greenpeace expresaron escepticismo.

"Es una cumbre citada de afán. No tiene sociedad civil ni están los pueblos indígenas. Es una Cumbre netamente gubernamental", sostuvo Margarita Flórez, directora de Ambiente y Sociedad.

Cuenta además que la Amazonía tiene un pacto de cooperación desde 1979, "pero no ha resultado en medidas obligatorias para los países amazónicos en la protección de este ecosistema".

Puede leer: Greenpeace calificó como "un desastre mundial" los incendios en la Amazonía

Explicó que en este pacto de cooperación, los científicos que la conforman "no tienen cómo enfrentar el desafío político de la Amazonía".

Silvia Gómez, directora para Colombia de la ONG Greenpeace, afirmó que la situación "es tan dramática que si los gobiernos no actúan rápido y de manera decidida tendremos una Amazonía convertida en ceniza".

Gómez manifestó su preocupación por las más de dos millones de hectáreas consumidas por la llamas, en solo el mes de agosto en la Amazonía brasileña.

"Se perdieron el equivalente a 21 ciudades como Bogotá", comparó la directora de Greenpeace Colombia.

Margarita Flórez, de la ONG Ambiente y Sociedad, prevé que "se pueda incrementar un discurso nacionalista que no admita a nadie en su territorio, tal como lo hemos venido escuchando de Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil".

Señaló que el pacto que firmarán los países este viernes en Leticia "podría reflejar un auspicio de la deforestación, del cambio del uso del suelo. Podría ser un pacto como otro documento intergubernamental que no dé resultado positivo ni rápido en el tiempo y definitivo".

La Cumbre

Este viernes 6 de septiembre en la sede de la Universidad Nacional en Leticia, el presidente Iván Duque liderará la Cumbre Presidencial por la Amazonía, "encuentro que busca propiciar un espacio de diálogo regional para avanzar en la protección y el uso sostenible de esta región, que es fundamental para la supervivencia del planeta", según el ministerio de Ambiente colombiano, Ricardo Lozano.

Duque estará acompañado por sus homólogos de Perú, Martín Vizcarra; Ecuador, Lenín Moreno, y Bolivia, Evo Morales.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien no podrá viajar a Leticia por razones de salud, participará en el encuentro a través de videoconferencia.

"Además, estará representado por una nutrida delegación, encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Henrique Fraga Araújo", reportó. Así mismo, la reunión de trabajo contará con la asistencia del Vicepresidente de Surinam, Michael Adhin.

Al término de la Cumbre, los presidentes suscribirán el ‘Pacto de Leticia por la Amazonía’, que contendrá un itinerario de actividades que deberán emprender no solo los países amazónicos, sino también las naciones de la región y la comunidad internacional, en general.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez