Los consejos prácticos para protegerse de una ola de calor

Hoy en día las temperaturas en Europa podrían superar los 40 °C.
OMS
Crédito: AFP

La exposición a las altas temperaturas que se observan en la actual ola de calor que recorre Europa puede provocar afecciones serias para la salud, como insolación, golpes de calor o empeorar enfermedades crónicas que ya padecen las personas, en particular las cardiovasculares y respiratorias.

Para prevenir dichos efectos negativos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de actualizar una serie de consejos prácticos para pasar este periodo, particularmente difícil para niños y personas mayores.

Lea más: Ola de calor en España deja dos personas muertas

  1. Medir la temperatura del interior de los edificios. Debemos asegurarnos de que las temperaturas del interior de las casas no superen los 32 grados centígrados en el día y los 24 grados durante la noche.
  2. Para ello debemos abrir las ventanas por la noche y durante las primeras horas de la mañana, y cerrarlas durante el día. De esta forma, evitamos que durante las horas más calurosas del día entre el calor y ayudaremos a que por la noche, cuando en general las temperaturas suelen bajar, la casa se refresque.
  3. Evitar mantener las luces encendidas, ya que así reducimos el calor interno producido por las bombillas. Lo mismo se recomienda en el caso de los aparatos eléctricos, que de preferencia deben desconectarse.
  4. Evitar el uso excesivo de los ventiladores eléctricos ya que esto puede causar deshidratación, en particular si la temperatura exterior excede los 35 grados. El ventilador no debe estar muy cerca de las personas, ni apuntar todo el tiempo directamente al cuerpo.
  5. Utilizar deshumidificadores. El efecto de reducir la humedad puede ser útil en áreas con fuerte humedad, pero donde la temperatura no es excesivamente elevada.

Lea también: Fuerte ola de calor tiene en alerta a Europa​​​​


Santa Marta

“Raya con la dignidad, están usando a la gente para fines políticos”: denuncian presiones a contratistas de hospital en Santa Marta

Contratistas aseguran que los están obligando a asistir a reuniones proselitistas para conservar sus contratos.
Denuncian presiones políticas en el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche de Santa Marta



Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

Estas son las pistas para identificar si una persona tiene una adicción al tusi: en Bogotá se ha duplicado el consumo

El consumo de tusi creció un 50 % entre 2023 y 2024 en Bogotá, destaca estudio de la Universidad Nacional.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego