Niños compiten desarrollando su propio videojuego en el Game Jam 2020

Mediante la creación de videojuegos, los niños aprenden a utilizar la tecnología de forma productiva y creativa.
Niños desarrollan videojuegos
Crédito: Suministrada a La FM

Lenovo y Crack The Code anunciaron Game Jam 2020, el concurso regional de desarrollo de videojuegos que capacitará a niños y jóvenes de 13 países de Latinoamérica en la creación y programación de videojuegos. El concurso está programado en 3 etapas que irán desde la preparación de los participantes hasta la presentación de un proyecto terminado en la gran final.

Esta iniciativa busca potenciar la creatividad, perseverancia e innovación en niños y jóvenes de 8 a 12 años, mientras aprenden conceptos avanzados de diseño y programación de la mano de editores, desarrolladores e ingenieros de software.

Mire acá: Google ofrecerá cursos gratuitos en YouTube

Estas actividades se desarrollarían en una serie de ocho sesiones de clases, donde se emplearán la plataforma Makecode Arcade. Finalmente, al culminar las sesiones, el jurado elegirá a los 5 mejores videojuegos que serán parte de la evaluación final.

En esta edición contará participantes de Colombia, Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Para esta ocasión los niños y jóvenes dejarán su rol jugadores para convertirse en desarrolladores y creativos, que sean capaces de crear sus propias aventuras.

Vea acá: ¡Confirmado! Revelan precio y fecha de lanzamiento de la PlayStation 5

Inscripciones y premios

Las inscripciones estarán abiertas del 14 al 25 de septiembre a través del sitio Web de Crack The Code. Las sesiones de clases iniciarán el 29 de septiembre.

Consulte acá: ¿Cómo saber si su teléfono tiene la última versión de WhatsApp?

Este evento regional también contempla diversos premios como laptops y una beca para profundizar el conocimiento en materia de desarrollo de videojuegos.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.