Niño de siete años desaparecido en Caldas fue abusado y asesinado

La hipótesis que se manejaba en un comienzo era que el menor había muerto accidentalmente al caer por un barranco.
Hans, niño desaparecido en Caldas
Hans Tafur no murió accidentalmente sino que se trató de una muerte violenta. Crédito: Cortesía familia

El pasado 22 de diciembre fue reportada la desaparición del niño Hans Tafur, de 7 años, quien al parecer se había perdido en horas de la noche en el parque principal del corregimiento de San Diego, jurisdicción de Samaná en el oriente de Caldas, donde pasaba sus vacaciones en la casa de su abuela.

Cuatro días después su cuerpo fue hallado 100 metros abajo de la casa de su abuela, en una quebrada, y al lado suyo, había una linterna.

El secretario de gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita, había dicho en su momento que “una posible hipótesis sería una muerte accidental, pues presentaba un trauma craneocefálico severo, y cerca al cuerpo había una linterna", lo que hacía presumir que cuando se dirigía a casa de su abuela, se perdió y rodó por el lugar.

Sin embargo, esto no fue así. El menor fue asesinado y abusado sexualmente. El dictamen de Medicina Legal determinó que Hans Tafur no murió accidentalmente sino que se trató de una muerte violenta.

La necropsia arrojó que el menor fue lesionado tres veces con arma cortopunzante en el tórax que afectó sus pulmones y el corazón, así mismo, se estableció que fue abusado sexualmente, de acuerdo con las lesiones que hallaron en sus genitales.

Leer más: Sigue búsqueda de niño desaparecido desde hace tres días en Caldas

Las autoridades en Caldas adelantan las investigaciones para hallar a los responsables del crimen y lograr su captura. Las exequias del niño se adelantarán la tarde de este jueves 27 de diciembre en el puerto caldense de La Dorada donde vivía con sus papás.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.