Netflix destina 100 millones de dólares a trabajadores afectados por coronavirus

El dinero será para ayudar a los trabajadores de la industria audiovisual.
Netflix
Netflix Crédito: AFP

Netflix anunció que destinará 100 millones de dólares a ayudar a los trabajadores de la industria audiovisual afectados por la crisis global desencadenada por el coronavirus.

"La crisis del COVID-19 es devastadora para muchas industrias, incluida la creativa. Casi todas las producciones de cine y televisión han parado en todo el mundo dejando a cientos de miles de miembros de equipo y reparto sin trabajo. Eso incluye a carpinteros, electricistas y conductores, muchos de los cuales cobran por hora y proyecto", dijo en una nota el jefe de contenidos de Netflix, Ted Sarandos.

Lea también: Assassin's Creed Odyssey y otros juegos de Ubisoft serán gratuitos

"Esta comunidad ha apoyado a Netflix durante los buenos momentos y queremos ayudarles ahora en los malos momentos, especialmente mientras los gobiernos están todavía resolviendo qué tipo de apoyo económico proporcionarán", añadió.

Sarandos explicó que 85 de los 100 millones de este fondo de asistencia irán destinados a los empleados de sus propias producciones que se han quedado sin trabajo por el parón en los rodajes.

"Esto se añade a las dos semanas de sueldo que ya nos comprometimos a pagar al reparto y al equipo de las producciones que nos vimos obligados a suspender la pasada semana", puntualizó.

Los otros 15 millones del fondo se usarán para ayudar a trabajadores de la industria audiovisual no directamente relacionados con Netflix.

"Lo que está pasando no tiene precedentes. Solo somos fuertes si lo son la gente con la que trabajamos, y en Netflix somos afortunados de poder ayudar a los más golpeados en nuestra industria durante este difícil momento", cerró Sarandos.

Como el resto de actividades económicas, la industria del entretenimiento audiovisual está en "shock" ante las graves consecuencias que pueda tener la pandemia del coronavirus, que está paralizando casi por completo la vida en países como España o Italia.

Le puede interesar: Cómo desinfectar su carro para así proteger su salud

Las compañías cinematográficas han sido de las más golpeadas debido al cierre de las salas en numerosas partes del planeta, que ha llevado al retraso o suspensión sin nueva fecha de los estrenos de películas como "No Time to Die" (James Bond), "F9" ("Fast & Furious"), "Mulan" o "Black Widow".

Y en general, los rodajes tanto de cine como televisión han tenido que cancelarse hasta nueva orden.

El sindicato del gremio del entretenimiento en Estados Unidos, conocido como IATSE (siglas en inglés de Alianza Internacional de Empleados de la Escena), estimó el jueves que se han perdido al menos 120.000 empleos en esa industria por el coronavirus, en su mayoría vinculados a Hollywood.

La sangría se acentúa al constatar que esta organización ronda los 150.000 afiliados, por lo que 80 % de sus miembros, que en su mayoría son técnicos que encadenan trabajos como autónomos, habrían perdido sus puestos después al haberse paralizado por completo los rodajes.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.