Mujer casi pierde la vida por bacteria carnívora que se alojaba en su brasier

La mujer fue al médico a tiempo, pues tenía en el cuerpo una bacteria carnívora que poco a poco acababa con su vida.
Brasier- imagen de referencia
Crédito: Tomado de Freepik

Este insólito caso ha llamado la atención de miles de internautas. Se trata de Sylvia Halcrow, una mujer de 53 años; quien quedó en coma por culpa de una bacteria carnívora que llegó a su cuerpo porque se alojaba en su brasier.

La infección es lafascitis necrosante, un padecimiento subcutáneo que causa necrosis en los tejidos, esta infección se alojó en el aro metálico de su brasier, o varilla.

Puede ver: Cáncer de cabeza y cuello: señales y síntomas de alarma

La mujer contó a los medios que presentó unos dolores insoportables y ya ningún medicamento le hacía efecto, así que decidió ir a urgencias. Al entrar la enfermera que la vio se apresuró a atenderla, pues estaba totalmente gris.

Según reportó el Daily Mail, luego de un par de exámenes, los médicos determinaron que tenía un absceso en el seno derecho, así que la remitieron al hospital Aberdeen Royal Infirmary,en Escocia.

La situación ya era bastante complicada, pues la infección se propagó y afecto a más órganos. Tanto así que el equipo médico tuvo que inducirla en coma para que pudiesen mediar en su estado de salud.

Le puede interesar: Abdominoplastia ¿Cuándo es necesaria y para qué tipo de paciente es?

La mujer fue sometida a una extirpación parcial de sus senos y dos cirugías más para eliminar la bacteria carnívora que estaba en su cuerpo.

Ahora la mujer goza de buena salud y se recuperó totalmente de los efectos de la bacteria en su cuerpo. "Ahora no siempre me siento bien con cierta ropa,ya que me falta mucho seno, pero estoy tan contenta de estar viva después de casi no lograrlo", indicó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.