Instituto Humboldt cataloga de tragedia ambiental la muerte cóndores de los Andes

Las autoridades ambientales manifestaron preocupación la muerte de cóndores de los Andes.
Cóndor
Crédito: Pixabay - Imagen de jmarti20

El Instituto de Investigaciones Biológicas Humboldt aseguró que, "perder un solo cóndor de los Andes es una tragedia ambiental", luego del hallazgo de dos de estas aves muertas cerca al páramo Almorzadero en Santander.

La autoridad ambiental, la Corporación Autónoma Regional de Santander, investiga los hechos para determinar las causas de la muerte, aunque se habla, con alta probabilidad, que habrían sido envenenados.

Le puede interesar: Indagan muerte de dos cóndores en páramo de Santander

“Estamos perdiendo una de las especies de aves más reconocidas del territorio nacional. En Colombia, el cóndor de los Andes (Vultur gryphus) está considerado como una especie En Peligro Crítico de extinción, situación que se agrava mucho más con hechos como los registrados en Santander”, dijo Hernando García Martínez, director del Instituto Humboldt.

Relata el Instituto que un cóndor macho adulto fue hallado en la vereda Platera Baja, y una hembra en la vereda Tinaja en el sector de Siote. Los cuerpos de estas aves fueron trasladados a Medellín donde se les practicarán los exámenes pertinentes para determinar la causa de su muerte.

Este hecho, dice la entidad, "se suma a los preocupantes resultados del primer censo del cóndor de los Andes, que reportó tan solo 63 cóndores avistados. El censo, realizado en febrero de este año y liderado por la Fundación Neotropical en colaboración con diversas organizaciones e investigadores, desplegó un esfuerzo sin precedentes para buscar estas enormes aves en 84 localidades del país".

Lea además: Cebra se salvó de trágico final en los dientes de un cocodrilo

Cóndor de los Andes.
Crédito: Cóndor de los Andes. Cortesía Fernando Castro.

Garcia, director del Humboldt, indicó que "aunque es es un resultado parcial, este número es inferior al estimado previo al censo. Si consideramos las proyecciones del Libro Rojo de las Aves de Colombia, que estima entre 100 a 150 individuos en estado silvestre, la pérdida de estas dos aves representaría casi el 2% de la población colombiana quizás más, una verdadera tragedia ambiental”, enfatizó el director del Humboldt.

David Ocampo, ornitólogo y curador de la colección de aves del Instituto Humboldt, afirmó que esta especie de la familia Cathartidae,a la cual también pertenecen los chulos, gualas y gallinazos, cumple importantes funciones en la naturaleza a través de su dieta basada en carroña.

Lea además: Pato se salva de ser devorado por un grupo de cocodrilos

“En el caso de especies tan grandes como el cóndor, se asume que los tamaños poblacionales son pequeños y los requerimientos de territorio y alimentación son gigantescos. Para contrarrestar esto, estos animales son muy longevos para así reproducirse y mantener las poblaciones. Por eso, cuando se pierde un solo individuo, el impacto es gigante en la población”.

De acuerdo con Juan Sebastián Restrepo-Cardona, ornitólogo y consultor para National Audubon Society, los cóndores cumplen un papel fundamental en los ecosistemas al reducir la probabilidad de dispersión de enfermedades que pueden afectar la salud pública. “También tienen una gran importancia socio-cultural ya que hacen parte de la cosmovisión de diferentes culturas a lo largo de los Andes”.

Restrepo Cardona precisó que, en Colombia la mayoría de los casos de cóndores que fueron envenenados o recibieron disparos en años recientes ocurrieron en Santander, “por lo cual es necesario incrementar los esfuerzos para la conservación de la especie en ese departamento, principalmente para prevenir y mitigar el conflicto humano-cóndor. Con la Fundación Neotropical y la Fundación Cóndor Andino Ecuador, estamos cuantificando las amenazas del cóndor de los Andes en el norte de Sudamérica”.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.