Meta abre convocatoria para estudiantes colombianos

Los participantes podrán ser elegidos para trabajar en Reino Unido Alemania, Polonia, España o Italia.
Logo de Meta, nueva identidad de Facebook
Logo de Meta, nuevo nombre de Facebook Crédito: Oficial de Facebook

Meta, antes Facebook, anunció más de 50 vacantes para estudiantes de Colombia y otros países en Latinoamérica como parte de su programa de pasantías internacionales. Las posiciones, para ingenieros de Software, tendrán como base las oficinas de la compañía en el Reino Unido. El programa iniciará en el primer trimestre de 2023.

Agregado a esto, la compañía indicó que está reclutando PhDs en la región para un programa internacional que ofrecerá pasantías y puestos full-time, también en la oficina del Reino Unido.

Vea además: Empleo: Buscan personal con menos de 4 meses de experiencia para trabajar desde casa

¿En qué consiste la convocatoria?

Se trata de varias vacantes para las áreas de Machine Learning e Infraestructura, previstas para comenzar en el primer semestre de 2023, y la posibilidad de elegir trabajar con sede en siete países, además de Reino Unido: Alemania, Polonia, España, Italia , Francia, Irlanda y Holanda.

"América Latina ha sido una importante fuente de talento para posiciones en el área de tecnología. Hemos incrementado el número de contrataciones debido al buen desempeño de nuestros pasantes en el programa. Desde 2015, ya hemos contratado a más de 380 estudiantes de la región", precisó la compañía en una comunicación para la prensa.

Lea también: Empleo: Si usted es estudiante y no tiene experiencia, pilas a esta oferta laboral

¿Cómo aplicar?

Los interesados en aplicar a esta convocatoria tendrán que acceder al portal web oficial que Meta ha creado para ofrecer vacantes laborales o pasantías.

A continuación les compartimos los links para cada cargo que se ofrece en la convocatoria


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.