Medicamento aprobado por el Invima es para interrumpir voluntariamente embarazo certificado

El director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Javier Guzmán, afirmó que el nuevo medicamento abortivo, aprobado por la entidad, es usado para interrumpir voluntariamente un embarazo certificado; según los tres casos reglamentados por la Corte Constitucional.
droga-sintetica-ingimage-1.jpg
Ingimage

En diálogo con RCN Radio, el director del Invima afirmó que "este medicamento es más eficaz que el misoprostol para la interrupción del embarazo", a lo que agregó que este nuevo producto, que entra al mercado a partir de la fecha: "no es de libre comercialización" y se entregará bajo fórmula médica "es mucho más seguro que el misoprostol".

Sin embargo, Guzmán aclaró que este medicamento es diferente a la 'píldora del día después', agregando que el medicamento aprobado no es de venta libre. "La forma en que debe tomarse y prepararse debe ir de parte del médico tratante, estamos hablando que dependiendo del número de semanas y de la paciente, el médico debe hacer la recomendación" .

Además, el funcionario destacó que este fármaco "no está incluido en la Unidad de Pago por Capitación, se suscribe a través de la plataforma Mipres que reemplaza a los Comités Técnico Científico, es decir, los médicos sin autorización previa pueden formular y la EPS definirá si se le da o no a la paciente".

Por último, Guzmán señaló que "este medicamento es muy seguro, está incluido en el listado de medicamentos esenciales de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS)". Reconoció que entre las complicaciones que se podrían presentar tras la toma del medicamento "puede ser el sangrado".


Temas relacionados

Educación

Ministerio de Educación y CAF avanzan en nueva fase de la alianza para modernizar infraestructura escolar en Colombia

Nuevos proyectos y herramientas técnicas impulsan la modernización de colegios, con enfoque en accesibilidad y sostenibilidad educativa.
El modelo de infraestructura educativa modular facilita obras en zonas rurales y de difícil acceso.



Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Hermana de Miguel Uribe pide oraciones por la salud de su padre, hospitalizado en la UCI: “El amor de mi vida”

María Carolina Hoyos envió un sentido mensaje en sus redes sociales sobre el delicado estado de salud de su padre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología