Más de 5.000 maestros salieron a marchar en Pereira

Docentes sindicalizados de Risaralda, Caldas y Quindío se tomaron las vías de Pereira.
Sindicato Educadores de Risaralda
Sindicato Educadores Risaralda Crédito: Christian Ocampo /RCN Radio Pereira

Más de cinco mil docentes sindicalizados de Risaralda, Caldas y Quindío marchan por las principales calles de la capital risaraldense, en el marco de la segunda jornada del paro de 48 horas que comenzó desde el 23 de julio en esta parte del país.

Según Carlos Rosero, directivo del Sindicato de Educadores de Risaralda, el paro responde al inconformismo del sector docente, por el mal servicio de salud que les están prestando.

“Esta inconformidad es por la mala atención a nuestros maestros, se ha convocado a nivel regional y por eso haremos presencia en dos puntos de concentración, en Dosquebradas caminaremos desde el sector de Makro y en Pereira, el punto de encuentro será en el barrio San Luis”, indicó Rosero.

Le puede interesar: Mineducación revela lista de universidades bajo medidas de vigilancia

Los docentes de los tres departamentos del Eje Cafetero se concentrarán en dos puntos de acceso a Pereira, desde donde marcharán hasta encontrarse en la Plaza de Bolívar, en la zona céntrica de la ciudad.

Y de allí se enrutarán hacia el sector de la Avenida Circunvalar, donde realizarán un gran plantón frente a las instalaciones de la EPS Cosmitet.

Didier Valencia, Presidente del Sindicato de Educadores de Risaralda, confirmó que luego de la marcha, se tiene previsto realizar una reunión con delegados de Fecode, el Procurador Regional de Risaralda y los integrantes de la junta directiva de Cosmitet.

“Sabemos que la movilización generará algunos traumatismos en la movilidad, pero queremos pedir a toda la ciudadanía que tenga solidaridad con la crítica situación de salud de los maestros”, indicó Valencia.

Esta movilización de maestros ocurre una semana después de que los integrantes del Sindicato de Educadores de Risaralda salieran a protestar frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación de Pereira, por el no pago de un retroactivo salarial que no había sido cancelado a los docentes,.

También se efectuaron una serie de protestas y plantones, tanto en la Alcaldía de Pereira, como en la Gobernación de Risaralda.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.