Manuel Elkin Patarroyo no podrá usar monos para desarrollar la vacuna anticovid

Corpoamazonia, la autoridad ambiental, aclaró que por lo pronto no hay ningún permiso.
Manuel Elkin Patarroyo en la Academia Colombiana de la Lengua
Manuel Elkin Patarroyo en la Academia Colombiana de la Lengua

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (Corpoamazonía) aseguró este jueves que otorgó un permiso para uso de "especímenes silvestres" para hallar un tratamiento contra la malaria pero no hay permiso todavía contra la covid-19, para el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo.

El 02 de abril de 2020, la autoridad ambiental reportó que otorgó un permiso al científico Patarroyo "de recolección individual de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines no comerciales para el desarrollo del proyecto: Recolección no comercial de especímenes silvestres de monos del género Aotus de las especies A. vociferans y A. nancymaae presentes en el área del Trapecio Amazónico colombiano, entre los ríos Amazonas y Putumayo, sus afluentes y sub afluentes para fines de investigación médica".

En ese sentido, recalcó que este permiso solo está avalado para tratamientos de pruebas antimaláricas pero "no ampara el desarrollo de otro tipo procedimientos, aparte de aquellos autorizados para el uso específicamente de dichos tratamientos".

La autoridad ambiental indicó que "no se encuentra actualmente autorizado ningún permiso de recolección de especímenes o de investigación con fines de desarrollo de vacunas para la covid-19".

El científico colombiano ha sido cuestionado entre la comunidad científica porque el desarrollo de la vacuna contra la malaria SPF66 en los años 90, no resultó ser tan efectiva como había dicho en varias oportunidades.

Hace unos días, las declaraciones de Patarroyo sorprendieron a la comunidad científica del país y en general, a la sociedad, en torno a un nuevo trabajo de investigación. El científico aseguró que está en la etapa cero para lograr crear la vacuna colombiana contra la covid-19.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente