Los meseros deben actuar para advertir cuando una mujer esté en riesgo: Marta Lucía Ramírez

"El asesinato de Ana María Castro no podía quedar en la impunidad", afirmó la vicepresidenta.
Acompañamiento de policías a personas borrachas hasta sus casas genera polémica
Crédito: Maurício Mascaro en Pexels

La vicepresidenta y Canciller, Marta Lucía Ramírez, calificó de "buena noticia" la decisión de la juez de circuito de condenar a Paul Naranjo y Julián Ortegón, en primera instancia, por el delito de feminicidio agravado, por la muerte de la joven universitaria Ana María Castro, ocurrida el 5 de marzo de 2020.

La funcionaria, también envió un mensaje al gremio de meseros, administradores de bares o restaurantes y a los comensales, a "advertir cuando una mujer esté en riesgo".

Lea también: Contagios diarios de coronavirus se mantienen sobre los 1.800 en Colombia

"Qué buena noticia nos da la justicia: ¡El asesinato de Ana María Castro no podía quedar en la impunidad! Ningún crimen debe quedar sin castigo, y Paul Naranjo y Julián Ortegón han sido condenados por su feminicidio", escribió la Canciller en su cuenta de Twitter.

En ese sentido, Ramírez hizo un llamado a evitar el exceso de alcohol advirtiendo que podría prevenir violaciones y feminicidios. "Desde la Vicepresidencia de la República, desarrollamos la campaña #PregúntaPorÁngela", cuyo objetivo es prevenir todo tipo de violencias contra las mujeres en establecimientos nocturnos de la ciudad.

Y pidió que, "cualquier mesero, administrador de bar o restaurante, o los comensales, deben actuar para advertir cuando una mujer esté en riesgo".

Le puede interesar: Unifican certificado de vacunación para facilitar el tránsito de personas entre Ecuador y Colombia

Pregunta por Ángela

Esta es una estrategia que inició en Reino Unido con carteles ubicados en los baños de mujeres en restaurantes, bares y discotecas con el propósito de que puedan escapar de una situación de riesgo alertando a los empleados del lugar sin que su acompañante y posible agresor se dé cuenta.

Los avisos indican “¿Estás en una cita que no está funcionando? ¿Tu cita de Tinder no es quien decía ser en su perfil? ¿Te sientes incómoda?”, y permite que las mujeres pueden acercarse a la barra y preguntar por “Ángela”, lo cual emite una alerta al personal del local quien sabrá que necesitan auxilio.

Su deber es ayudarlas a salir discretamente del lugar, o llamar a un taxi o a la Policía, según el nivel del peligro.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.