La angustiante lucha de una mujer con una pitón para salvar a su perro

El cachorro de apenas dos meses fue atacado por esta serpiente constrictor.
La lucha de una mujer con una pitón para salvar a su perro
La lucha de una mujer con una pitón para salvar a su perro. Crédito: Tomada del video

El confinamiento a que llevó la pandemia a la humanidad también ha permitido conocer hechos que resultan ser asombrosos y en algunos casos inverosímiles.

Prueba fiel de ello es la historia que tuvo que vivir en su propia vivienda Michelle van Schouwen, una mujer australiana que salvó a su perro del ataque de una serpiente pitón.

Ella -dueña del pequeño cachorro de dos meses, vive en Sunshine Coast (Queensland - Australia)- puso su propia vida en peligro en medio del ataque que sufrió su mascota por parte del invertebrado.

Y es que luego de escuchar el desesperado aullido de su perro Jasper, poco después de haber sido mordido y envuelto por la serpiente, Michelle acudió al auxilio del pequeño animal.

No dudó en salir corriendo al patio de su vivienda para poder socorrer a su mascota y quitarle la ‘suculenta’ presa a la pitón.

En un video de la cámara de seguridad de la casa de la mujer se ve su desesperación, al punto de utilizar la única 'arma' que encontró cerca para poder luchar con la serpiente. Ella utilizó un rollo de papel navideño que resultó ser inútil para que rescatar a su perro.

Luego, en medio de su angustia, Michelle agarró a la serpiente y le dio vueltas rápidamente hasta que el reptil soltó a su mascota. Casi que de inmediato al hecho de lograr recuperar a su mascota le atendió las heridas sufridas.

Jasper, el pequeño perro de dos meses, se encuentra bien luego del ataque del depredador y solo presenta un mordisco en su oreja. También tiene n pulmón magullado, pero avanza en su recuperación.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.