Los humanos confían más en los robots cuando explican qué hacen

En la era de la inteligencia artificial el hombre confía más confiamos en máquinas.
Robots
Los"chatbots", robots que se comunican con los seres humanos - imagen de referencia Crédito: AFP

Un grupo de científicos de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) ha comprobado que los humanos confían más en las máquinas de inteligencia artificial cuando estas explican lo que hacen, según un artículo que publica hoy la revista Science Robotics.

En un estudio financiado por la Agencia de Proyectos Avanzados de Investigación de Defensa (DARPA, en inglés) -la oficina del Pentágono responsable del desarrollo de tecnologías para uso militar-, los investigadores indicaron la necesidad de crear robots que puedan optimizar tanto la ejecución de tareas como la confianza humana.

Para este experimento el equipo encabezado por Mark Edmonds empleó un aparato operado por inteligencia artificial capaz de abrir frascos de píldoras con varios dispositivos de seguridad y de explicar sus acciones al mismo tiempo y de distintas maneras.

Una prueba psicológica posterior en la que 150 estudiantes escucharon al robot mostró que las formas de explicación más aptas para inspirar confianza no se corresponden necesariamente con las acciones que permiten que el aparato se desempeñe de la mejor manera.

"En el pasado las máquinas estaban diseñadas para hacer exactamente lo que se suponía que debían hacer en el espacio de trabajo bajo control humano, de manera que sabemos exactamente qué hacen paso a paso", dijo en una rueda de prensa Song Chun Zu, profesor de Estadística y Ciencias de Computación en la UCLA.

"Ahora entramos en la nueva era de inteligencia artificial, y confiamos en máquinas para la toma de decisiones y las recomendaciones como la conducción autónoma, el diagnóstico médico y todo tipo de robots ayudantes", añadió.

Otro de los participantes en el estudio, Hong Jing Lu, apuntó que "para entender qué es lo que hace que los humanos confíen en los robots, hay que estudiar a la gente".

"La confianza es una construcción psicológica muy compleja", añadió. "Puede emerger en formas diferentes en distintas etapas del desarrollo de la relación. Cuando alguien dice 'confío en ti para hacer tal tarea' básicamente tiene la creencia de que harás lo que has hecho en el pasado con competencia y podemos predecir que harás la tarea de forma correcta".

"Dar una impresión de desempeño competente y predecible es importante para estimular la confianza humana", continuó Hong. "Para dar esa impresión la máquina no necesita solamente el logro del desempeño pasado, sino que también necesidad proporcionar buenas explicaciones de su comportamiento".

Los investigadores opinan que el impulso de buscar explicaciones está arraigado profundamente en los procesos humanos de cognición, y estas desempeñan un papel central para cultivar una comprensión mutua, lo que promueve la confianza entre individuos y permite la colaboración.

La mayoría de los aparatos de inteligencia artificial creados hasta ahora no tienen la habilidad de saber qué es lo que aprenden y de explicar lo que hacen, y esto hace que la mente humana tienda a desconfiar de ellos.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.