Naciones Unidas definió los cuatro resultados que debe lograr la COP16 en Cali

La COP16 en Cali busca facilitar herramientas que conlleven a implementar acciones para proteger la biodiversidad en el mundo.
COP16
La COP16 en Cali deberá alcanzar cuatro resultados fundamentales, según lo definió Naciones Unidas Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Comenzó oficialmente la COP16 que busca negociar 35 ítems que se acordaron en la COP15 o el marco Kumming-Montreal que se realizó en Canadá en el 2022.

Aunque la conferencia de las partes que se realiza en Cali no tendrá nuevas propuestas, sí da las herramientas multilaterales para facilitar que los países y toda la sociedad en el mundo pueda implementar las acciones que protejan de fondo la biodiversidad.

Le puede interesar: Pabellón Colombia en la COP16: Un espacio para dialogar sobre biodiversidad y legado ancestral

Según las Naciones Unidas, son cuatro resultados concretos de la Kumming-Montreal, en los cuales se tienen que avanzar en la COP16, que tienen que ver con la contribución de quienes usan recursos naturales al ambiente, un acuerdo financiero, la inclusión, mediante un programa de trabajo para los pueblos indígenas y una plataforma mundial para el cuidado de la naturaleza.

"La creación del Fondo para la repartición de beneficios de recursos genéticos que están en bases de datos digitales sería uno de los hitos de esta COP16, porque abre el camino a que el sector privado en el mundo sí debe contribuir multinacional a través de mecanismos multilaterales cuando se beneficia de los recursos que tenemos ambientalmente y eso si lo logramos aprobar va a abrir unas discusiones más allá de la Convención de biodiversidad", manifestó la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

El segundo es un acuerdo financiero que, según la alta funcionaria, significa no solamente la meta que ya se tiene en el marco kumming-Montreal sino cómo se genera un arquitectura institucional financiera que sea transparente y que realmente logre acumular recursos de forma efectiva para la implementación de lo acordado en la COP15.

Lo tercero es la aprobación del programa de trabajo para los pueblos indígenas y comunidades locales que implica un empoderamiento político que el Gobierno Nacional ha llamado 'Los guardianes de la naturaleza'.

"Aquellas comunidades en la primera línea de la crisis y el cuidado de la biodiversidad en el mundo que no pueden ser simples beneficiarios de programas, sino que son protagonistas políticos del proceso de conservación y que tienen que tener una silla en la mesa de decisiones y también una capacidad de manejar, no solamente recursos sino de ser parte de esta plataforma mundial para el cuidado de la naturaleza también obviamente con la ciencia", puntualizó Muhamad.

Vea también: COP16 Cali: impactos y proyecciones para el futuro del clima

Según la Minambiente, lo último es analizar cómo van avanzando cada uno de los puntos y dejar como mensaje que la biodiversidad se protege con la movilización de todo el Gobierno y de toda la sociedad.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.