Fuertes lluvias generan gigantesca acumulación de material vegetal en río de Cundinamarca

La Corporación Autónoma de Cundinamarca ha retirado más de 6 mil metros cúbicos de plantas arrastradas por las fuertes lluvias.
Río Ubaté, municipio de Fúquene
Río Ubaté, municipio de Fúquene Crédito: CAR Cundinamarca

Las fuertes lluvias de las últimas horas arrastraron una gran cantidad de sedimento y especies vivas sobre el río Ubaté, a la altura del Puente Palmas – Vereda Némoga Bajo, en el municipio de Fúquene

Frente a estos hechos, la Corporación Autónoma de Cundinamarca advirtió que la situación, registrada en video y fotografías ocasiona que se rebasen los niveles permisibles de operación del sistema hidráulico en todo el ancho del río Ubaté, y aumenta el riesgo de desbordamientos.

Lea aquí: Hombre fallecido en puerta de hospital había rechazado atención en UCI

La Corporación debió realizar el traslado de una máquina retroexcavadora tipo “Brazo Largo” para ejecutar las labores con alto grado de eficiencia y, adicionalmente, realizar actividades de apoyo con la cuadrilla de obreros sobre los jarillones del río.

El volumen de desechos recogidos en las últimas 18 horas alcanza los 6000 metros cúbicos, que representan 400 viajes de materiales en volquetas doble Troque.

La CAR informó que los trabajos se extenderán por al menos 15 días, hasta que se termine de remover todo el material.

Para estas labores se debieron coordinar maniobras de apertura y cierre de las compuertas de “El Cubio”, cuya función principal es almacenar el agua proveniente de la cuenca del río Ubaté para el abastecimiento hídrico de la región. Estas maniobras se realizan con el propósito de evacuar el material retenido.

Lea además: Joven esclavizada sexualmente en Huila murió este domingo

“Una vez adelantada una inspección en la zona afectada, por parte de técnicos de la CAR, se determinó que se deben adelantar las labores pertinentes de limpieza y mantenimiento para mantener estables los taludes y el cauce del río, desde el puente Palmas de la Vereda Némoga Bajo aguas abajo, en un tramo no inferior a 2.5 kilómetros”, indicó en un comunicado.

El propósito es mantener los niveles de operación dicho cuerpo natural, dado que por falta de mantenimiento y por condiciones meteorológicas y climáticas, se pueden presentar nuevos represamientos.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario