Líderes de partidos políticos respaldaron formalización de diálogo con ELN

Los dirigentes de los partidos políticos del país coincidieron en que el ELN debe desarmarse para que esta fase de diálogo sea exitosa y se mantenga en el tiempo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de que el presidente Juan Manuel Santos ratificara el inicio formal de la fase pública de los de los diálogos con la guerrilla del ELN, la presidenta del Partido Polo Democrático, Clara López, celebró dicho anuncio e indicó “que es un paso histórico ya que nunca antes el ELN había hecho un compromiso firme hacia la terminación del conflicto armado, este proceso que es distinto al de las Farc debe llevar algunos temas como el de justicia transicional a la convergencia (...) Este proceso garantizara una paz integral, una paz que se pueda denominar la verdadera terminación del conflicto armado en nuestro país”. Así mismo, recordó que el Gobierno se sentará en dicho diálogo cuando el ELN libere a todos los secuestrados.

Por su parte el copresidente del Partido Verde, Antonio Sanguino, quien además es desmovilizado de este grupo guerrillero, consideró que “esta es una excelente noticia que estábamos esperando, ya era hora que de que se formalizara una mesa de dialogo con el ELN”, Sanguino además advirtió que al grupo guerrillero “le serviría mucho y ayudaría a este proceso que declararan hoy mismo o en los próximos días un compromiso del cese al fuego uniteral".

Entre tanto, el presidente del Partido Conservador, David Barguil, indicó que aunque todos los colombianos tenemos expectativas de paz en el país, “debe haber mucha claridad en este proceso, para evitar que estas guerrillas puedan jugar con ese anhelo de paz, jugar con el tiempos en la negociación, jugar con la agenda que se proponga... (…) y así evitar ese tipo de situaciones que le hacen daño a la esperanza de paz que se tiene en Colombia.”, aseguró que “hay que exigir a estos grupos guerrilleros que demuestren al país una verdadera voluntad de paz, que se expresa no siguiendo con el secuestro, ni atentados contra la población civil”.

Finalmente, el jefe del Partido Cambio Radical, Rodrigo Lara, indicó que es una noticia con la que se siente “muy contento, cualquier proceso de paz es positivo y el gobierno debe llevarlo bien y con unas líneas fundamentales que no se pueden cruzar, pues en el marco de cualquier guerra debe existir la opción de negociar”.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez