¿En qué consisten los nuevos Torneos de Temporada de Legends of Runeterra?

Los Torneos de Temporada ofrecen premios que van desde USD$10.000.
Legends of Runaterra
Crédito: Riot Games

Riot Games anunció que Legends of Runeterra (LoR), juego de cartas basado en el universo de League of Legends, estrenará varias mejoras en su jugabilidad, junto a un nuevo un circuito competitivo. Según la marca, se trata de los 'Torneos de Temporada', donde competirán más de 1,000 jugadores en cada región del planeta.

Este circuito entra en la categoría de “cúspide del juego competitivo”, desarrollándose dentro del juego de cartas. Asimismo, únicamente podrán jugar los mejores jugadores de las clasificatorias de cada servidor.

Mire acá: ¿Cómo usar el nuevo buscador de stickers de WhatsApp?

De acuerdo con Riot Games, existen dos formas de clasificar a un Torneo de Temporada: por 'Clasificatorias' y por 'Guanteletes'. Los 700 jugadores mejor clasificados en sus servidores regionales al final de la temporada (4 de diciembre) podrán acceder al torneo de forma automática.

Por otra parte, 324 jugadores podrán clasificar al ser los primeros en lograr 7 victorias en su primer intento durante 'Guantelete: Contienda Final', ya que aquí se toma en consideración su rendimiento en los Guanteletes durante la temporada.

Consulte acá: ¿Qué tan potente sería el asteroide que impactaría la atmósfera el 2 de noviembre?

El Guantelete: Contienda Final tendrá lugar después del fin de la temporada de clasificatorias.

Estructura del torneo

Cada 'Torneo de Temporada' se desarrolla a lo largo de dos días. El primer día inicia con 5 rondas al mejor de 3 partidas, que determinarán a los 32 mejores jugadores. En la segunda fase, una semana después, los finalistas competirán en una llave de eliminación directa. El ganador será el campeón de la temporada y se llevará el gran premio.

El primer torneo comenzará dentro de dos meses, al final de la temporada de 'Monumentos de Poder'. La competencia se desarrolla a lo largo de dos días y 1.024 jugadores competirán el 6 de diciembre de 2020 y 32 finalistas competirán el 13 de diciembre de 2020.

Funcionamiento de las partidas del torneo

Los jugadores competirán al mejor de 3 partidas teniendo en cuenta una combinación de reglas. Para los 'Torneos de Temporada 2020', las reglas serán las siguientes:

Vea también: iPhone 12 tendría una importante falla al utilizar WhatsApp

Los jugadores tendrán sus tres mazos distintos sin campeones duplicados, con una combinación de regiones sin duplicados y no más de un mazo sin ningún campeón. 40 cartas por mazo, provenientes de hasta 2 regiones, hasta 3 copias de cualquier carta individual y hasta 6 campeones en total.

Cabe destacar los siguientes aspectos:

  • Los jugadores podrán bloquear uno de los mazos de su oponente antes de que comiencen las partidas.
  • Los jugadores no podrán usar un mazo de nuevo después de haber ganado una partida con él.

Lea acá: ¿Cuántos días debe trabajar un colombiano para comprarse un iPhone 12?

Emparejamiento de jugadores

Inicialmente los jugadores se emparejarán según su clasificación en la temporada. Después de eso, las rondas en formato suizo emparejarán a los jugadores de acuerdo con sus puntajes actuales. Luego de las cinco rondas, los 32 mejores jugadores avanzarán al siguiente día.

Organización y llaves en el segundo día de competición

La llave usará un sistema estándar de distribución, donde se emparejarán los jugadores con los mejores puntajes del primer día y luego entrarán los jugadores con menor puntaje (aquellos que tengan el mismo historial del Día 1 del torneo se emparejan de acuerdo con su rango en la temporada). Las extensiones que provengan de un número impar de competidores se asignarán a los jugadores con clasificación más alta.

Mire acá: El truco para sostener videollamadas de WhatsApp desde un televisor

Los Torneos de Temporada ofrecen premios que van desde USD$10.000 por ganar el torneo y premios en efectivo menores para el resto de los mejores 32 jugadores.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.